Secciones
Servicios
Destacamos
Algunos hablan del mañana como si no hubiera hoy.
***
Hemos aprendido a odiar sin despeinarnos. Sin el esfuerzo de encontrar una razón para ello.
***
Los taurinos andan desesperados. Cada día asisten a un mayor cuestionamiento ético de la tauromaquia, que ya no es cosa de cuatro colgados radicales, que solo pretenden dar la nota. España es un país antitaurino, pocos se tragan ya la identificación metafísica entre tauromaquia y cultura española. Los jóvenes están alzando su voz por doquier para mostrar su firme rechazo por esta tradición asesina que masacra seres vivos entre un falso y cínico revestimiento de arte. El 'espectáculo' &ndashnunca mejor dicho&ndash ofrecido por Estrella Morente en una de las últimas galas de OT evidencia la ansiedad en la que vive el reducto taurino que habita entre nosotros. El súbito cambio de letra de la canción que interpretaba, para introducir unos versos de Bergamín en los que se ensalza el toreo, indica el extremo de esta desesperación rayana en la mala educación y la deslealtad con el programa. El último recurso que les queda a los protaurinos es la 'coartada del intelectual y del artista'. Son varios los artistas y poetas que, durante el pasado, se han sumergido fascinados en el mundo de la tauromaquia. Y sus obras &ndashmejores o peores&ndash quedan como testimonio de aquellas experiencias. Nadie discute la calidad de un grabado o una pintura de Picasso, o de un poema de Lorca o Bergamín. Responden a un contexto cultural concreto y, por esta razón, no extrapolable. Una obra sobre la tauromaquia puede ser excelsa, pero &ndashy he aquí el importante matiz&ndash no sirve como argumento para defender, en 2020, la legitimidad y la ética de la tauromaquia. La poesía y las artes visuales contemporáneas van por derroteros muy diferentes a los de la defensa del toreo. Hoy en día, los artistas han dado la espalda a esta 'fiesta de sangre'. Si se quiere citar un poema de Bergamín, que se cite. Pero no dejará de ser una suerte de brindis nostálgico que escaso eco encontrará en la actualidad. El toreo está tocado de muerte. Y sus acérrimos defensores lo saben.
***
Nada hay más imperturbable que la cobardía.
***
El Gobierno regional afirma que su posición ante el veto parental es equidistante de la de las dos posiciones 'extremas'. Pero ¿qué cabe entender por actitud extrema? ¿La defensa de la libertad de los niños y niñas para conocer? No, eso es sensatez y no 'actitud extremista'. ¿El menoscabo de la confianza en la figura del profesor, considerado a priori como un corruptor y adoctrinador de mentes? Sí, eso es fanatismo. Por lo tanto, la postura defendida por el gobierno regional solo puede ser distante de un extremo: el del fanatismo y la intolerancia.
***
Aquello que contraviene lo normativo se le llama adoctrinador. Y, en cambio, al inmovilismo que afianza lo normativo se le denomina libertad. No ganamos para sobresaltos semánticos.
***
Habida cuenta de cómo están las cabezas, es evidente de que estamos sobreviviendo por encima de nuestras posibilidades. El día en que la humanidad se enfrente verdaderamente a una amenaza grave habremos agotado nuestra capacidad de temer y de sobreactuar.
***
Nos muestran obscenamente a los ojos lo que quieren ocultarnos a la mente. Nada más elusivo que la sobreexposición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.