Borrar

MAPAS SIN MUNDO (15/12/2019)

PEDRO ALBERTO CRUZ

Murcia

Domingo, 15 de diciembre 2019, 12:27

La diferencia entre el prejuicio y el racismo reside -como señala Robert Jensen- en una cuestión de poder. El prejuicio es un sentimiento de rechazo compartido por un grupo social. Y cuando este grupo logra alcanzar el poder se estructura en forma de racismo. Resulta estremecedor comprobar cómo muchos diagnósticos que se leen sobre comportamientos sociales supremacistas comienzan a ser aplicables a España. Nos estamos convirtiendo en un laboratorio de lo peor.

***

La realidad imita a la estulticia. Con celo hiperrralista.

***

Hoy domingo 15, decenas de mujeres participarán en Murcia en la performance 'Un violador en tu camino'. Las protagonistas son ellas y nada más que ellas en una acción que, a buen seguro, será emocionante, transmisora de esperanza y, por supuesto, dolorosa. En alguna ocasión, se me ha planteado una cuestión muy básica y directa: ¿Puede un hombre ser feminista? Ante esta interrogante yo siempre respondo: «Soy todo lo feminista que un hombre puede ser» -y esto quiere decir que el feminismo de un hombre tiene sus limitaciones. Por más que, desde todos los instrumentos que tiene a su disposición, un hombre luche por los derechos de la mujer, hay un hecho que es inobjetable: actúa desde una posición de privilegio. Y este privilegio no es opcional: viene ya dado en su propia configuración cultural y genérica. Del mismo modo que un blanco disfruta, desde que nace, de una posición de privilegio social sobre el negro, así sucede en la relación entre el hombre y la mujer. En efecto, un hombre puede ser feminista y querer con toda su alma y estructura intelectual el fin de sus privilegios sobre la mujer. Pero el feminismo de un hombre se desplegará dentro de un machismo que, aunque pueda ser cada vez menor, resulta en este momento irreductible. El hombre que lucha por los derechos de la mujer lo hace desde el privilegio. Y esto hay que asumirlo con la máxima honestidad si no queremos vivir en una ficción totalmente injusta para con la mujer.

***

¿De verdad alguien con un mínimo de ética puede creerse que la situación actual es mucho más compleja que cuando ETA mataba? Si de verdad piensa así, una cosa queda clara: para esta persona las víctimas del terrorismo no cuentan como personas muertas, sino como fetiches ideológicos. ¿Puede pesar más una guerra de banderas, la exigencia de un referéndum e, incluso, una declaración unilateral de independencia que mil personas asesinadas? ¿De verdad que tenemos un orden de prioridades tan burdo y miserable? ¿No es una sola vida más importante que cualquier disputa entre falo-nacionalismos? Definitivamente hemos llegado a un punto demencial de no-retorno.

***

Todo paisaje es un gesto de autoridad. Por eso me gusta la niebla cuando lo borra.

***

A algunos la Constitución solo les sirve para prohibir, expulsar y desproteger a los más débiles. Cualquiera diría que se trata de la carta de libertad que se votó hace 41 años.

***

La extrañeza que no quieres ni necesitas para comprender nada: la de los próximos. A ellos solo los quieres reconocibles, como siempre han sido.

***

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad MAPAS SIN MUNDO (15/12/2019)