

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Ojados
Viernes, 15 de noviembre 2024, 01:03
En una reunión mantenida ayer jueves en el Real Club Taurino de Murcia, con los patrocinadores de los premios de la Feria Taurina de Murcia, ... se decidieron los galardones a los triunfadores de la pasada feria de septiembre.
El gran triunfador de la feria es, sin duda, el torero alicantino José María Manzanares. En el año en el que también ha sido el pregonero de la Feria Taurina, el torero de dinastía se ha hecho acreedor de nada menos que cinco de los premios, entre ellos los más importantes. El principal, el de 'Triunfador de la Feria', que otorga el Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia. También recibirá el 'Trofeo Mariano Molina a la mejor faena' por la realizada al toro 'Despensero', de la ganadería de Hermanos García Jiménez, lidiado en quinto lugar el sábado 21 de septiembre, y el 'Trofeo a la faena más artística', que patrocina el Ayuntamiento de Murcia, por sus dos faenas esa misma tarde. Además, el alicantino obtiene el 'Trofeo Ángel Bernal Romero' a la mejor estocada, por la recetada al quinto toro, el día 21 de septiembre, y el 'Trofeo Ramón Sánchez Parra' al quite de peligro, por el realizado al banderillero Curro Vivas en el sexto toro de la tarde de esa misma corrida.
En cuanto a otros matadores de toros galardonados, Alejandro Talavante recibirá el premio al 'Mejor Toreo de Capote' de la feria, trofeo que patrocina la Comunidad Autónoma, y Daniel Luque ha sido elegido 'Mejor Torero de la Corrida de la Prensa', premio que concede el Colegio Oficial de Periodistas, entidad que también otorga el 'Trofeo al Mejor Novillero', que corresponde al salmantino Marco Pérez, y también el 'Trofeo al Mejor Par de Banderillas', que irá a manos de Fernando Sánchez. El 'Trofeo Ángel Bernal Manzanera' al mejor rejoneador se lo lleva, un año más, Diego Ventura.
En cuanto a los premios que patrocina el Real Club Taurino de Murcia, el 'Trofeo al Mejor puyazo' corresponde a Paco María, de la cuadrilla de Manzanares, por el realizado al toro 'Sosito', de Hermanos García Jiménez, lidiado en segundo lugar el sábado 21 de septiembre. El 'Trofeo a la Mejor Ganadería', fue para Victoriano del Río, vacada que hace doblete con el 'Trofeo al Mejor Toro', por 'Bocinero', nº 148, negro mulato, de 542 Kg., lidiado en segundo lugar el día 17 de septiembre.
Dieciocho días después de las inundaciones provocadas por la DANA en la provincia de Valencia y en Letur, los festivales taurinos a beneficio de los damnificados por la tragedia van cogiendo cuerpo. La solidaridad del toreo, como la todo el pueblo español, se está haciendo presente.
La Comunidad de Madrid ha promovido el primer festival a beneficio de los perjudicados por la DANA, que se celebrará con una cartel compuesto por figuras del toreo en el Palacio Vistalegre, recinto cubierto que no pone en riesgo la celebración del festejo fechado para el próximo 1 de diciembre.
El cartel estará compuesto por Enrique Ponce, Sebastián Castella, José María Manzanares, Alejandro Talavante, Roca Rey, Fernando Adrián y la novillera de la Escuela Taurina José Cubero 'Yiyo', Olga Casado. Se lidiarán novillos de diferentes ganaderías.
El cabeza de cartel, Enrique Ponce, torero de Chiva, uno de los municipios más afectados por la riada del día 29 de octubre, será uno de los puntales de otros festivales. Toreará al menos tres, uniendo a este de Madrid el que se celebrará en Valencia, promovido por José María Manzanares y la empresa de la plaza de toros de Valencia, y otro festival importante que tendrá lugar el 23 de febrero en Albacete, provincia que fue gravemente afectada en la localidad de Letur.
En los últimos días también se ha dado a conocer que Salamanca, Villaseca de la Sagra y otras localidades celebrarán festivales cuyos beneficios irán a los perjudicados por la DANA.
El torero de Totana, Jorge Martínez, comienza una nueva fase de su recuperación del hombro izquierdo, del que fue intervenido quirúrgicamente el pasado 11 de octubre, una vez finalizada su temporada, primera completa como matador de toros.
El totanero fue operado de una luxación provocada por el labrum posterior que provocaba que el hombro se le saliera por detrás, algo que no suele suceder en este tipo de lesiones. En la intervención, los cirujanos le colocaron cuatro anclajes en esta zona dañada. Un mes después, este jueves pasaba revisión en Almería de la operación, en la consulta del Dr. Ruiz Molina, comprobando la evolución favorable de la lesión. En la misma consulta comenzó con los ejercicios de movilidad de la zona herida. En los próximos días realizará una serie de ejercicios en casa, recomendados con el galeno, para comenzar la rehabilitación, con sesiones de fisioterapia, en dos semanas. Si todo marcha conforme lo previsto, podría retomar los entrenamientos a finales de año.
El torero de Cehegín Antonio Puerta y el taurino madrileño Alfredo Fernández han puesto fin a la relación profesional que les unía desde el inicio de esta temporada, en la que Alfredo Fernández se convertía en el apoderado del torero murciano.
La ruptura ha sido de mutuo acuerdo, tras finalizar una temporada en la que Antonio Puerta ha hecho el paseíllo vestido de luces en dos corridas de toros, el 5 de abril en Villarejo de Salvanés, en la Copa Chenel, tarde en la que cortó una oreja y no tuvo suerte con su lote, y el 12 de mayo en Yecla, en una tarde en la que lidió una corrida de Adolfo Martín y ofreció un gran nivel cortando tres orejas y firmando una gran faena. Tras esa corrida no llegaron más oportunidades e, incluso, se quedó sin torear en su tierra, Cehegín, plaza que este año, de forma incompresible, se quedó sin toros.
La temporada de Puerta se enfocaba hacia una confirmación de alternativa en Madrid que tendrá que esperar. El próximo año cumplirá diez años de alternativa. De momento queda libre, sin apoderado, misma situación en la que está otro importante torero de la Región, como es Rafael Rubio 'Rafaelillo', que hace unas fechas puso fin a su relación de apoderamiento con el empresario alicantino Nacho Lloret.
Los alumnos de Guitarra Flamenca del Conservatorio Superior de Música de Murcia 'Manuel Massotti Littel' protagonizaron el martes un recital flamenco dentro de la programación de los tradicionales 'Martes Taurinos' que organiza el Real Club Taurino de Murcia. Los alumnos Alberto Romero, Julen Armijo y Juan Llorente interpretaron de manera brillante diversas piezas de este estilo musical. Durante el recital se unió a los guitarristas la cantaora, también alumna del conservatorio, Lourdes Martín y el percusionista Miguel Ángel Orengo. Como colofón de la velada, el profesor del conservatorio Carlos Piñana tomó la guitarra para, acompañado al cante por Celia Jiménez, rendir homenaje a su abuelo con un cante minero.
Tras la sorprendente retirada del mundo taurino del torero vallisoletano Roberto Domínguez, hasta ahora apoderado de Andrés Roca Rey, comunicada por carta la semana pasada, el diestro peruano dio a conocer el pasado martes quien será su nuevo apoderado. Para la temporada 2025 la máxima figura del momento estará representada por su hermano mayor, Fernando Roca Rey, que liderará un equipo en el que se mantiene el matador de toros cordobés, José Luis Moreno, como director artístico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.