![Luis Miguel, la voz del superviviente](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/12/02/1474491385-kV0E-U210894602491yPE-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Luis Miguel, la voz del superviviente
Profiles ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Profiles ·
Las adolescentes de nuestra quinta nos quedamos de piedra la primera vez que le vimos en televisión. Era un joven muy delgado, con melenita rubia. Dientes prominentes, preciosos ojos verdes y una seguridad en el escenario que desarmaba. Chocaba esa voz tan masculina y viril, ... saliendo de un chaval sonriente, ingenuo, que casi olía a goma de borrar.
La historia de Luis Miguel, ese cantante nacido en 1970, como muchas de sus fans, es muy larga. En el 'biopic' que produjo sobre su vida asomaban los aspectos más turbios y terribles de la misma. Allá por 1999 publicó uno de sus últimos discos exitosos: 'Amarte es un placer'. En una de las últimas ruedas de prensa que dio en nuestro país aún lucía sonriente y sereno. En alguna entrevista afirmó: «Soy un superviviente». Y lo era. Lo es.
Micky comenzó muy joven a cantar. Cuando llegó a España ya era un astro fulgurante en México. Una fabulosa máquina de hacer dinero entrenada y producida por su padre, el cantante español, Luisito Rey.
Al pequeño Micky nunca le preguntó nadie si, en verdad, quería ser una estrella de la canción. Agobiado por las deudas y el desahucio, Luisito mostró el gran talento que tenía su hijo al compadre Andrés. Así es como comenzó a trabajar en un cabaret de Ciudad Juárez. La primera aparición en la televisión de la localidad reveló que ese niño era un intérprete especial. Luego cantó en la boda de la hija del entonces presidente de México. Un apaño de Rey, quien usó como moneda de cambio a su propia mujer: Marcela Basteri.
El padre de la estrella mentía tanto como hablaba. Luis Miguel nació en Puerto Rico, no en México. Su madre no era modelo ni actriz, ni mucho menos prima de Rosana Podestá, algo que se encargó de propagar como si no hubiera un mañana.
Luisito Rey manipuló a su hijo todo lo que pudo para no perder a su gallina de los huevos de oro. El alcohol, las drogas y las mujeres eran constantes en su día a día. Un Micky, confuso y desilusionado, era incapaz de creer que su padre y su tío se la jugasen una y otra vez. Hasta que la evidencia fue tan grande que decidió dejar su destino artístico en el conocido mánager Hugo López.
Ya por entonces, había trabajado con los arreglos y canciones de Juan Carlos Calderón, incluso logró un Grammy cuando apenas contaba 14 años con la canción 'Me gustas tal como eres' de la que el cántabro fue autor y arreglista.
Tras la firma con López se grabaron tres discos fundamentales en su carrera: 'Soy como quiero ser', '20 años' y 'Busca una mujer'. Los tres producidos por Calderón. De muchas de las canciones también era el compositor de letra y música.
Es por esa época cuando la madre de Luis Miguel desaparece sin dejar rastro. Y hasta hoy. Se sospecha que, tras su desaparición, están las maquinaciones de Luisito Rey, que muere en el 92, arruinado y con el cuerpo machacado por los excesos.
Luis Miguel ha tenido enormes éxitos en su carrera profesional: popularizó los boleros en los 90 con tres discos que fueron superventas. También ha hecho honor a la ranchera, un género que ha cultivado con maestría.
Se le atribuyen cientos de romances: el muy sonado con Mariah Carey, la muy atribulada relación con la madre de sus hijos y ahora, con Paloma Cuevas quien fuera amiga suya de la infancia. Una de sus hijas, Michelle Salas, tardó años en ser reconocida para convertirse finalmente en una aliada formidable.
Micky ha pasado unos años oscuros y vuelve a los escenarios, tras el proceso terapéutico que supuso producir una exitosa serie sobre su vida donde, a decir verdad, no siempre sale bien parado. Se precisa una gran humildad para aparecer retratado como alguien solitario y amargado, que ahoga las penas en alcohol.
Luis Miguel ha pasado casi toda su vida en un escenario, en platós de televisión, expuesto al público, con un rocambolesco drama familiar sin resolver. Siempre me he preguntado de dónde nace ese huracán en su garganta. Esa fuerza arrolladora de sus directos. Entonces veo a ese niño lanzado a la desesperada a este mundo de fauces hambrientas. Ese perder la vida para ganar la vida.
El superviviente gira en estos momentos por América. En verano vendrá a España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.