Borrar
Marta López-Briones y Luis Fernández, ayer, en Verónicas. CARM
Luis Fernández desnuda su pintura en la sala Verónicas

Luis Fernández desnuda su pintura en la sala Verónicas

El artista blanqueño expone hasta el próximo 12 de noviembre en el espacio murciano la muestra 'La piel vertical'

LA VERDAD

Murcia

Sábado, 23 de septiembre 2017, 12:13

Con 'La piel vertical', la exposición del artista blanqueño Luis Fernández que el pasado viernes inauguró la Consejería de Cultura, la sala Verónicas de Murcia abre de nuevo sus puertas al arte tras el periodo estival. La muestra, presentada este viernes por su autor y la directora general de Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, ofrece una aproximación a la obra más reciente de Fernández, quien, después de un largo periodo centrado en la investigación del paisaje urbano, inició un proceso de desmontaje y análisis de la realidad a través de cuadros de gran formato y complejidad visual.

López-Briones destacó la oportunidad que tendrá el público de «adentrarse en el nuevo camino emprendido por uno de los pintores de la Región de mayor proyección y con una amplia trayectoria, Luis Fernández, quien propone al espectador un juego de superposiciones de planos con las que se acerca al 'collage'».

  • Qué Exposición 'La piel vertical', de Luis Fernández.

  • Dónde y cuándo En la sala Verónicas de Murcia. Hasta el 12 de noviembre.

«Sus obras convivirán hasta el próximo noviembre con la arquitectura de esta antigua iglesia conventual del siglo XVIII», que esta temporada, avanzó la responsable del ICA, «seguirá combinando las exposiciones de reconocidos artistas nacionales con las que contribuyen a promocionar el talento de los creadores de la Región».

'La piel vertical' está integrada por una colección de trabajos en los que es posible advertir los diferentes estratos en los que se divide la 'piel' de la pintura. La técnica empleada por Fernández permite apreciar, en la factura final de la obra, los diferentes niveles que contemplan el proceso de realización de cada cuadro.

Cada obra funciona como un 'collage' en el que conviven fragmentos de realidades heterogéneas. La suma de todos ellos no construye ninguna historia, sino que están descontextualizados, han perdido su sentido original y ofrecen la imagen de ruina de una realidad que se ha ido desmoronando.

Luis Fernández es un pintor autodidacta que escoge como lenguaje plástico el formalismo. Fue seleccionado para la II Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia en 1999. En febrero de 2005 recibió el premio Joven del Año de la Región de Murcia y en 2016 la Medalla de Oro del Foro Europa en Madrid. Asimismo, es autor del libro 'Luis J. Fernández, Espacio Topológico', que presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En la actualidad, el creador blanqueño está inmerso en un nuevo proyecto pictórico denominado 'Génesis', cuyas obras se basan en superposiciones de planos y en veladuras infinitas. Las obras expuestas en la sala Verónicas de Murcia corresponden a esta nueva serie.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Luis Fernández desnuda su pintura en la sala Verónicas