![El lugar de cuna de Nicolás Salzillo recibe a una expedición murciana](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/26/media/cortadas/IMG-20220526-WA0016-R2wYdSPa0EnY0vqz1FL18QP-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El lugar de cuna de Nicolás Salzillo recibe a una expedición murciana](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/26/media/cortadas/IMG-20220526-WA0016-R2wYdSPa0EnY0vqz1FL18QP-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los murcianos han vuelto a la tierra natal del escultor Nicolás Salzillo (Santa Maria Capua Vetere, Nápoles, Italia, 1672-Murcia, 1727), padre de uno de los más afamados imagineros del barroco, Francisco Salzillo. El alcalde de Santa María Capua Vetere (provincia de Caserta, en la región italiana de Campania), Antonio Mirra, recibió ayer a la delegación murciana compuesta por académicos de la Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca de Murcia, entre ellos los pintores Carmen Artigas y Manuel Barnuevo, ambos descendientes de Salzillo. Además de otros parientes lejanos de los Salzillo, hasta Italia se han desplazado en la expedición Martín Páez, director de la Real Academia, y Lola Arcas, vocal del equipo directivo, así como el pintor e ilustrador Zacarías Cerezo, investigador de los orígenes de la familia Salzillo y verdadero instigador del acercamiento entre Santa María Capua Vetere y Murcia. Mirra recordó con emoción su visita a Murcia y al Museo Salzillo hace unos años y anunció su próxima visita a Murcia en 2023.
Hace ya un tiempo que Zacarías Cerezo localizó la partida de bautismo de Nicolás Salzillo en la basílica de Santa María de Capua Vetere. Una buscada casualidad que a lo largo de las últimas décadas ha llevado al pintor de Guadalupe a plasmar los rincones más evocadores de la localidad italiana: sus casas de colores mediterráneos, las ruinas que nos hablan de sus orígenes –Cicerón, en el siglo I a de C., la llamó la segunda Roma– y la idiosincrasia y la estética de un pueblo que Nicolás Salzillo debió llevar siempre en su pensamiento. Cada rincón de Santa María Capua Vetere parece hablar de esa relación casi desconocida para muchos con el sureste español. En 1672, según cuenta Cerezo, promovida por el marqués de los Vélez, por entonces virrey de Nápoles, la orden española de San Pedro de Alcántara tomó plaza en la ciudad.
El apellido Salzillo sobrevive en este punto de Italia. ¿Quién fue Vincenzo Domenico Nicola Salzillo? En su ficha de la Real Academia de Historia, Álvaro Pascual Chenel dice que no están claras las razones por las que abandonó Italia: «Contando también con los lazos comerciales establecidos previamente con España y Murcia y tal vez aprovechando el viaje de entrega e instalación de obras in situ, intuyera las mayores posibilidades de fortuna y promoción profesional en el ambiente escultórico murciano, mucho menos competitivo y exigente que en Nápoles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.