![«La vida son jerarquías, prioridades, vicios y fantasmas»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/22/178709073--1200x840.jpg)
![«La vida son jerarquías, prioridades, vicios y fantasmas»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/22/178709073--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Leemos: «Romualdo no supo qué responder. A la mujer le excitó el silencio y decidió pellizcarle el culo». Romualdo es el protagonista de 'Los que se han cansado de estar', uno de los relatos de 'Regalo', ópera prima en la narrativa de Juan Haro ... del Moral (Murcia, 1994), que reside «entre Berlín y Murcia, donde normalmente paso los inviernos, entre uno y tres meses. El resto del año vivo en Berlín».
–Como un marqués.
–Tonto no soy, intento cuidarme [ríe].
Músico –guitarra y voz son sus fuertes–, Haro del Moral es hijo del pintor, escultor y escenógrafo Ángel Haro; y de la diseñadora, fotógrafa y comisaria de exposiciones Isabel del Moral. Y, como sus padres, él también es un artista. 'Regalo' será presentado este miércoles, a las 20.00 horas, en el ambigú del Nuevo Teatro Circo de Cartagena, y acompañarán al autor Lolo Galindo y Nazarena Balaguer. «He publicado un libro, pero eso no me convierte en escritor; me encantaría serlo, pero me queda mucha calle», reconoce el joven, quien, a la hora de escribir estos relatos, se fijo más «en las flaquezas del ser humano que en sus virtudes; en esas torpezas que uno intenta arreglar como sea...». Cierto: «Creemos tener razón cuando discutimos y creemos tener la capacidad de cambiar de opinión. Normalmente, aunque las dos se contradicen, ninguna de las dos se cumple». ¿Y la vida? «La vida son jerarquías, prioridades, vicios y fantasmas. Al que no le guste, haber estudiado», dice.
–¿Qué es muy saludable?
–Reírse de uno mismo.
–¿Y por qué la presencia de la muerte en estos textos?
–Probablemente sea porque en algunos momentos de mi vida le he tenido muchísimo miedo, y la manera que tengo de enfrentarme a ella es a través del humor, que creo que es mejor que hacerlo a través del miedo.
Haro del Moral se inspiró en la trágica muerte de la irrepetible actriz Verónica Forqué, y en su traumático paso por el concurso de televisión 'MasterChef Celebrity', para la escritura de su relato 'Para que viva el circo', en el que escribe: «Han pasado cuatro meses desde el suicidio de Adela Orives. Ahora que está muerta, tantos se pronuncian denunciando al resto por no haber actuado a tiempo, dando cátedra en conducta psicosocial y estados alterados de la conciencia, pretendiendo hacernos creer que ellos sabían algo que el resto no. ¿Dónde se escondieron cuando la mujer lloraba? No recuerdo escucharlos alzar la voz antes de que Adela se colgara».
Cosas de la vida: hace unas semanas, viajó a un pueblo de Valladolid «de 22 habitantes» para conocer a la anciana que, durante muchos años, fue la tata en la familia de la actriz, y que tras leer su texto, muy emocionada, quiso conocerlo. Dos días juntos dieron para muchas conversaciones.
Este martes, Haro del Moral se encontraba en el centro cultural Cárcel Vieja, en Murcia, donde prepara una instalación sonora que formará parte de la exposición del escultor Flyppy que será inaugurada en breve y que comisaría precisamente Isabel del Moral.
–Su madre.
–Sus amigos nos bautizaron [a su hermano Ángel y a él] como los terroristas, y razones nunca faltaron. De esta mujer heredé, a parte de un lunar en la barriga, su cariño profundo y selectivo, sacar las uñas y lanzar un par de zarpazos al que se las anduviera buscando, su gusto por el tabaco y el motor de la derrota. Nunca podré agradecerle haberme dado la vida y no exigirme demasiado. Se merece un templo, pero yo también soy pobre.
A su padre, que anda entusiasmado con 'Regalo', en cuanto puede aprovecha para mandarle «un fuerte abrazo». No es para menos: lo quiere «mucho» y se siente afortunado por el hecho de que Ángel Haro no solo sea nada menos que su padre, sino también su «referente y amigo». Ah, le encanta cuando se juntan a comerse «unos boquerones fritos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.