Borrar
La escritora Elena Alonso Frayle, en el banco que se le ha dedicado en el Paseo Rosales de Molina. J. L. V.
«Es una sensación de sueño cumplido», afirma Elena Alonso Frayle, ganadora del Premio Setenil

«Es una sensación de sueño cumplido», afirma Elena Alonso Frayle, ganadora del Premio Setenil

La autora del libro de relatos 'La mala entraña' recibe en Molina de Segura el galardón y descubre una placa en un banco del Paseo Rosales

Jueves, 12 de diciembre 2019, 21:17

«Es un sensación de sueño cumplido», señaló Elena Alonso Frayle, durante un encuentro con los medios de comunicación, antes de recibir el Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España por su obra 'La mala entraña'. La escritora, nacida en Bilbao, se presentó a dos de las quince ediciones anteriores y en la tercera ocasión ha conseguido un premio que «es un referente para todos los que escribimos cuento, y un lugar al que todos queremos llegar». Frayle valora que es un galardón en el que priman «criterios de calidad y que tiene un jurado independiente».

Sobre su libro premiado, 'La mala entraña', señaló que «tiene mucho que ver con las cuotas de perversidad que anidan en la naturaleza humana». Apostilló que cuando escribió los diversos relatos que lo componen, sin ser consciente previamente, se dio cuenta de que «había un común denominador, que es el mal». La autora galardonada ha vivido en Francia, Senegal, Argentina, Alemania, Tailandia y Mongolia, y actualmente reside en Bolivia. «Mis novelas están marcadas por las experiencias vividas en mis viajes y en cada uno de los sitios donde he vivido, porque me empapo de las realidades e historias de cada país».

Sus novelas han obtenido premios como el Gabriel Sijé (por 'El legado de la misión Iwakura') y el Premio Internacional de Narrativa Editorial Siglo XXI (por 'El silencio de los siglos'), otorgado en México. Como autora de relatos, ya había sido finalista del Premio Setenil, en sus ediciones XI y XIII, con 'El hilo conductor' y 'Cambios de última hora', respectivamente.

El Premio Setenil, conocido como el 'Oscar del cuento', está dotado con 10.000 euros. El acto de entrega tuvo lugar en la sala de la Torre Nonagonal del Museo del Enclave de la Muralla (Mudem), con la asistencia de la autora; de la edil de Cultura, Soledad Nortes Navarro, y el presidente del jurado, Ángel Olgoso.

Tensión creciente

Momentos antes, en el Paseo Rosales de Molina, se procedió al descubrimiento de una placa conmemorativa de esta edición del Premio Setenil en un banco de la zona de paseo, que contiene un extracto de la obra ganadora, así como un dibujo realizado por el artista molinense Juan Espallardo. «Es la primera vez que mi nombre está en un banco y ello da una idea de perpetuidad, de quedarme para siempre en Molina de Segura», remarcó con emoción la escritora galardonada.

El jurado, compuesto por Ángel Olgoso, la profesora de la UMU Carmen María Pujante Segura, y los escritores Aurora Gil Bohórquez y Manuel Moyano, eligió 'La mala entraña', publicado por la editorial Baile del Sol, en una concurrida edición a la que se presentaron 102 títulos. A juicio del jurado de esta edición, con su escritura absorbente, «Elena Alonso Frayle urde unas historias de tensión creciente que persuaden y perturban, que atraen irresistiblemente e incomodan, que hablan de comportamientos atávicos y de pulsiones indeseadas pugnando por abrirse paso, unas historias que reverberan después de la lectura».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Es una sensación de sueño cumplido», afirma Elena Alonso Frayle, ganadora del Premio Setenil