![Pedro Alberto Cruz gana el Premio Dionisia García de la UMU con 'Incluso los muertos'](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201804/25/media/cortadas/124076104--624x452.jpg)
![Pedro Alberto Cruz gana el Premio Dionisia García de la UMU con 'Incluso los muertos'](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201804/25/media/cortadas/124076104--624x452.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Exultante. Gozoso. Un puro júbilo con la adrenalina en modo fiesta interior... hasta que el cuerpo aguante. Encantado de haberse conocido. Aliviado por fin, ¡objetivo logrado! Así se encontraba ayer Pedro Alberto Cruz (Murcia, 1972), profesor de Historia del Arte de la UMU, ensayista, poeta, ser extraño, comisario de exposiciones, controvertido -de más- exconsejero de Cultura y Turismo bajo el manto del expresidente autonómico Ramón Luis Valcárcel, articulista de 'La Verdad', extraño ser. El motivo: saborearse como ganador, con su poemario 'Incluso los muertos', del XVI Premio de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia, fallado por un jurado de auténtico lujo compuesto por los poetas Eloy Sánchez Rosillo, José María Álvarez, Aurora Luque y Raquel Lanseros; el prestigioso catedrático Francisco Javier Díez de Revenga e Isabelle García Molina como coordinadora.
Un poemario sobre la muerte. A secas. Sabor ceniza. De una aspereza que hiere. No alberga consuelo alguno. Frío, muy frío. Que se lee como un duelo, que anula el hambre. Un cuchillo en vez de palabras. Poemas escritos sin apoyarse en la puntuación, versos que intentan escaparse a toda velocidad de la oscuridad. Cipreses, un tanatorio, pésames, muertos, ataúdes, un funeral. Sin concesiones, por completo fuera de toda apetencia de adentrarte en sus fauces. La no-respiración, el dejar de existir. Tanto dolor...
Él mismo lee sus propios versos como nadie. Los lleva escritos dentro: «Nunca había estado con nadie el día / antes de su muerte / Pensaba que un / cuerpo al que solo le quedan horas / sería únicamente eso: / un cuerpo / Pero me equivoqué / Jamás había contemplado / un rostro tan lleno».
-No es muy alegre, precisamente.
-[Risas] Es la vida la que no es muy alegre, por eso muchas veces me gustaría formar una amalgama con todo y no ser consciente de nada; no pensar, no darle vueltas a la cabeza, no tener nada de distancia con el mundo; estar ahí, en sus entrañas, y simplemente dejarse llevar, comohace tanta gente.
-¿Por qué está tan feliz?
-La poesía es para mí esencial. Me ha salvado la vida completamente. La necesito para respirar; ayuda a mi cuerpo a liberarse y a depurarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.