Borrar
Belén Napolitano del Museo Salzillo.

Ver fotos

Belén Napolitano del Museo Salzillo. EDU BOTELLA / AGM

Dos nuevas publicaciones permitirán conocer mejor el Museo Salzillo de Murcia

Se trata de una guía del espacio museístico y un estudio sobre el Belén Napolitano que exhibe la institución; ambas se presentan esta mañana

Viernes, 20 de diciembre 2019, 02:41

Dos publicaciones: una guía y un monográfico sobre el Museo Salzillo de Murcia y su Belén Napolitano acercan desde hoy al visitante información detallada sobre la vida y obra del escultor murciano y sobre el origen y la autoría del nacimiento italiano. Ambas publicaciones, editadas por el Museo, se presentan esta mañana en este mismo espacio a las 10.30 horas, y llevan la firma de su directora, María Teresa Marín.

La guía, de la que también es coautor el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Murcia (UMU) Cristóbal Belda, anterior responsable del Museo, es un completo recorrido por la producción escultórica de Salzillo expuesta en la institución, así como por el devenir del destacado escultor. Se trata de un trabajo que se encontraba «pendiente», reconoce Marín, ya que la anterior guía del museo se editó en 2006 y hacía «varios» años que estaba «agotada».

«Muy demandado por los visitantes», este nuevo manual, del que se ha impreso un total de mil ejemplares, incorpora, además, las últimas adquisiciones del museo, tales como el propio Belén Napolitano, y la última transformación del centro, así como una cronología sobre la vida y obra de Salzillo, indica Marín. «Como toda guía, está pensada para ser consultada antes y después de la visita al Museo, sobre todo después, como remembranza o memoria de lo contemplado», añade la directora.

Los dos títulos están desde hoy a disposición de los visitantes en la tienda

La publicación, que desde hoy está a disposición de los visitantes en la tienda del Museo Salzillo a un coste de 20 euros, cuenta con el diseño de José Luis Montero y fotografías de Joaquín Zamora, Aquiles Ros y Pedro J. Navarro, así como del propio Montero.

La segunda publicación, un monográfico titulado 'Belén napolitano del Museo Salzillo. Colección García de Castro-Fundación San Antonio', se centra en el Nacimiento que desde 2014 ocupa un importante espacio en el museo. Reunido por los hermanos Emilio y Carmelo García de Castro, grandes coleccionistas de este tipo de arte, fue adquirido por la Fundación Universitaria San Antonio para el Museo Salzillo; ahora, esta obra ahonda en su origen y composición.

El libro dedicado a las obras del escultor está firmado por Cristóbal Belda y María Teresa Marín y sustituye al anterior manual del museo, editado en 2006

Firmado en este caso solo por Marín, este monográfico es fruto de «un arduo trabajo» en el que su autora se ha empleado, afirma, «durante varios meses» consultando diversas fuentes bibliográficas. Este esfuerzo le ha permitido, no obstante, «valorar mucho más nuestro belén», porque en él están presentes, sostiene, «los mejores artistas napolitanos». Compuesto por en torno a 600 piezas, el conjunto artístico lleva la firma de un amplio número de creadores, entre los que sobresalen, destaca Marín, Giuseppe Sanmartino, «el escultor napolitano más importante del siglo XVIII, autor del famoso 'Cristo Velato' (escultura de mármol que se conserva en la capilla Sansevero de Nápoles); Francesco Celebrano, Giuseppe Gori o Salvatore di Franco», autor este último, precisa la directora, también académica de Bellas Artes, «de la escena del Nacimiento» expuesta en el Museo Salzillo, así como de la del nacimiento del belén napolitano que se exhibe «en el Metropolitan Museum de Nueva York».

Mayor conocimiento y proyección

La obra de Marín, en la que se incluye, a modo de homenaje, un artículo de Emilio García de Castro, ya fallecido, ilustra al lector en torno al origen de los belenes napolitanos, sobre los artistas que trabajaron en él, y acerca de la relación que estos tuvieron con Nicolás Salzillo, padre del famoso escultor. Traducido al inglés, igual que la guía, el monográfico era también una publicación «pendiente», apunta Marín: «En los últimos años otras instituciones como el Palacio Real de Madrid o el Museo Nacional de Escultura de Valladolid habían publicado estudios sobre sus belenes napolitanos, y nosotros también teníamos que publicar el nuestro».

El estudio, precisa la directora, «indaga en detalles y autorías que van a hacer que el belén sea más conocido». Este monográfico, de 120 páginas, se podrá adquirir también desde hoy en la tienda de la institución, en este caso a un precio de 15 euros. El Belén Napolitano del Museo Salzillo está datado entre los años 1725 y 1790 y fue elaborado con terracota, madera pintada y alambre. De sus alrededor de 600 piezas, más de 300 se corresponden con figuras humanas y animales, con las que se da armonía a escenas tanto cotidianas como religiosas. El Belén se expone de forma permanente en el espacio museístico y se puede visitar de lunes a sábado de 10 a 17 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas. El precio de entrada al Museo Salzillo es de 5 y 4 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dos nuevas publicaciones permitirán conocer mejor el Museo Salzillo de Murcia