Borrar
María Dueñas (centro), este jueves, en Murcia.

Ver fotos

María Dueñas (centro), este jueves, en Murcia. Nacho García / AGM

María Dueñas: «Mis libros, más que del corazón, salen de la cabeza»

La autora de 'El tiempo entre costuras', que recientemente ha recibido el premio a la Mejor Novela de Amor en Estrasburgo, asegura en la Tertulia La Luz que el factor racional puede más en la escritura que el factor emocional

Manuel Madrid

Murcia

Jueves, 20 de febrero 2020, 22:01

María Dueñas no siente por dentro una montaña rusa de emociones cuando está 'en modo escritura'. Porque todo proyecto que emprende es «mucho más intelectual y reflexivo», y predomina «el factor racional» frente al emocional. «A mí eso me sirve», afirmó este jueves la autora de 'Las hijas del Capitán', el libro de ficción más vendido en España en 2018. Fue en la Tertulia La Luz, en el restaurante La Casa de la Luz de Zarandona (Murcia), donde María Dueñas intervino como invitada de honor y contó a empresarios, políticos y profesionales de diversas ramas cómo ha sido su trayectoria hasta convertirse en una autora 'súper ventas'.

En un primer estadio, detalló la escritora de Puertollano –afincada en Cartagena– y profesora en excedencia de la Universidad de Murcia, la novela es fruto de «una programación mental estructurada, reflexionada, reposada». «En principio, lo que yo necesito es un fogonazo mínimo, y sobre eso un tiempo de reflexión, de estructuración, que vaya todo sedimentando y tomando poso. Más que de las tripas o del corazón, mis libros salen de la cabeza».

María Dueñas, pura amabilidad, respondió a las preguntas de los tertulianos, a los que confesó su indignación por el estado del Mar Menor ya que, aseguró, su degradación no ha sido de pronto sino el fruto de años y décadas de inacción. «A ver si conseguimos que se acabe esta pesadilla y volvemos a disfrutarlo y que se preserve su esencia y no vuelva a pasar esto». También celebró que las mujeres escritoras sean tenidas en cuenta en una sociedad que tradicionalmente no les ha cedido el protagonismo que se merecen, y reivindicó el periodismo de hechos contrastados y fidedignos como medio para conocer la realidad. También animó a las autoridades a apostar por la educación y por la cultura para construir una sociedad más exigente y crítica. «Me encanta que mis libros trastoquen a los lectores, que les conmuevan, que les entretengan... que haya lectores al otro lado", celebró, en un acto en el que estuvo acompañada por el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, y por la consejera de Cultura, Esperanza Moreno, que declararon su admiración por sus tramas.

La creadora de 'El tiempo entre costuras', novela traducida a más de 35 idiomas y un éxito en todo el mundo, fue presentada por José Antonio Ruiz Vivo, auténtico maestro de ceremonias –en su salsa en este formato–, Ángeles González y María José Serrano. María Dueñas contó que está preparando una nueva obra, de la que no aportó ni título ni fecha de lanzamiento. «Todavía le queda, los proyectos cambian, y quiero trabajar sin ninguna presión», aunque dijo que está "ilusionada" a la vista del éxito de 'La templanza' y 'Misión Olvido'. Recientemente recibió en Estrasburgo el premio europeo a la Mejor Novela de Amor por 'El tiempo entre costuras', la historia de la joven costurera Sara Quiroga, que dio la vuelta al globo. Entre los asistentes a la tertulia se encontraban el presidente del Consejo Jurídico de la Región, Antonio Gómez Fayrén; el empresario Tomás Fuertes; el director general de Bienes Culturales, Rafael Gómez; el crítico literario de LA VERDAD y profesor de Literatura de la UMU José Belmonte Serrano, y el director de LA VERDAD, Alberto Aguirre de Cárcer, entre otros invitados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad María Dueñas: «Mis libros, más que del corazón, salen de la cabeza»