Borrar
El periodista Manuel Adolfo Martínez Pujalte. Guillermo Carrióni/ AGM
Manuel Adolfo Martínez Pujalte: «Javier Marías reflejó, de manera muy honda, la condición humana»
Periodista y escritor

Manuel Adolfo Martínez Pujalte: «Javier Marías reflejó, de manera muy honda, la condición humana»

En 'El espía de las almas' realiza un homenaje al candidato español al Nobel y autor de 'Negra espalda del tiempo', que falleció en 2022

Martes, 28 de mayo 2024, 01:33

A Manuel Adolfo Martínez Pujalte (Murcia, 1946), un apasionado del espionaje –pertenece al Club Le Carré de escritores de esta temática–, le hubiera gustado ser ... diplomático. Pero se hizo periodista, y trabajó 14 años en el diario 'Pueblo', también en la agencia de noticias OTR Press. Fue enviado especial a infinidad de países, vivió como periodista parlamentario el golpe de Tejero, y entrevistó a escritores legendarios: Cortázar, Aleixandre –estuvo con él al día siguiente de la concesión del Nobel en 1977–, Jorge Guillén y a su vecino, Luis Rosales, «que vivía en el número 34 de la calle Altamirano, la mítica sede de 'La casa encendida' inmortalizada por él». Fue durante muchos años periodista de la Delegación del Gobierno en Murcia, y antes de publicar 'El espía de las almas (la vida y las opiniones del caballero Javier Marías [1951-2022]), recién publicado en Diego Marín Editor, puede que los lectores recuerden 'Yo, María Callas. La ópera de mi vida', con prólogo de Alfredo Kraus, incursión previa en el género biográfico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Manuel Adolfo Martínez Pujalte: «Javier Marías reflejó, de manera muy honda, la condición humana»