Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 6 de noviembre 2023, 13:07
El escritor murciano y columnista de LA VERDAD Jerónimo Tristante se alza con el VI Premio de Novela de la Policía Nacional con su obra 'Pamflettem'. Este trabajo cuenta con dos componentes que suelen caracterizar sus obras: la investigación policíaca y la ambientación histórica en otra época.
«Pamflettem es la historia de la caza de un asesino serial, pero en pleno siglo XVI y en el momento en que los Tercios españoles ocupan lo que ahora es Bélgica», declara el autor.
La novela se adentra también en la leyenda negra: «El protagonista, Alonso Máiquez, debe cazar a una asesino serial que mata chicas jóvenes en Lier, una localidad a mitad de camino entre Amberes y Bruselas. Quince días después del saqueo de Amberes por las tropas españolas, hasta las provincias del sur se han sublevado y los españoles temen que estos asesinatos provoquen una revuelta. Alonso es el auditor, algo así como el abogado del Tercio, y debe trabajar contra reloj para evitar que la situación estalle. Además, le encargan la búsqueda de un misterioso grabador, 'El Turco', que desarrolló unos Pamfletten, grabados que reflejan las atrocidades cometidas por los españoles cuando sus tropas se amotinan y que tienen un gran valor propagandístico», explica Tristante.
Según dice el autor, aquellos Pamflettem son el inicio de la leyenda negra en Flandes y contribuyeron de manera decisiva a que los partidarios de Guillermo de Orange fueran incrementando su número complicando así la situación de las tropas españolas destacadas allí.
«Alonso debe enfrentarse a ambas misiones y debe resolver los dos casos rápidamente pues la zona es un polvorín. Él es un personaje holmesiano, demasiado avanzado para la época que llama la atención de los clérigos más conservadores«, detalla el autor.
«La novela refleja la eterna lucha del bien y el mal ya que comienza con la historia de los dos personajes contrapuestos, el asesino, el monstruo, y su perseguidor, Alonso. Conocemos su historia desde niños, uno en la Corte y el otro en Cádiz, y cómo el destino les lleva a enfrentarse en Flandes».
El escritor murciano dice encontrarse «exultante y feliz» ante la consecución del premio al que dice tener «mucho cariño por su admiración por el Cuerpo Nacional de Policía» y porque en breve este celebra su bicentenario. Tristante ha recogido el premio de manos del director general de la Policía en Málaga.
«Es mi novela de la pandemia, me vi confinado, con mucho tiempo y era una novela muy ambiciosa, que requería un enorme esfuerzo de documentación. El confinamiento me permitió tener la pausa que necesitaba para sacarla adelante», reveló.
El escritor murciano espera que 'Pamfletten' de a conocer mejor «a aquella infantería española que dominó los campos de batalla europeos y sobre la que se cimentó un imperio. La trama policíaca no es sino la excusa perfecta para llevarme al lector conmigo al siglo XVI y mostrarle cómo eran los Tercios, cómo viajaban, cómo se organizaban, cómo luchaban y como vivían ocupando un territorio extranjero, hostil y a miles de kilómetros de casa».
Según detalla el escritor, en esta novela hay temas históricos como Lepanto, la muerte del príncipe Carlos, hijo de Felipe II, o las tensiones con la nobleza flamenca. La novela, presentada este 6 de noviembre en Málaga, estará en librerías a partir del 24 de noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.