Secciones
Servicios
Destacamos
El I Festival Internacional de Literatura de La Unión, Iluro, se celebrará del 13 al 17 de diciembre y contará con Pilar Cernuda, Jerónimo Tristante, Esteban González Pons, Andrés Suarez, Marisa López Soria y Guille Galván, entre otros autores. Las actividades del 13 al 16 ... de diciembre se celebrarán en el Salón de actos del Ayuntamiento y el domingo 17 la acción se trasladará a la plaza Joaquín Costa.
Este evento, según destaca Joaquín Zapata, alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Asensio Sáez, será un homenaje al artista unionense el año en el que se cumple el centenario de su nacimiento. «Nos parecía necesario crear un festival cultural en su honor, que cada año destaque la importancia de su figura como escritor, pintor, maestro y unionense excepcional», destaca Zapata sobre un festival dirigido por Víctor Melgarejo.
El festival arrancará el miércoles 13 de diciembre a las 18.00 horas con la presentación del libro 'Amor y otras masacres', de Carmen Escudero. La autora paticipará en un coloquio junto con la periodista, compositora y cantante Lydia Martín. La jornada continuará a las 19.00 horas con Manuel Moyano, que hablará de su libro 'Polvo en los zapatos', acompañado por el escritor y gestor cultural Antonio Parra. El día acabará con la conferencia 'Arte y majestuosidad en la poesía improvisada del cante minero'. Paco Paredes presentará la biografía 'Manuel González Guerrita. As de la ópera flamenca'. Sonará Pablo Barrionuevo a la guitarra y los trovos a cargo de Paco Paredes y Pedro Jesús López Salmerón. La cita comenzará a las 20.00 horas.
El jueves, a las 18.00 horas, Antonio Botías, periodista, escritor y Cronista Oficial de Murcia, presentará 'Murcianas de dinamita' junto al alcalde de La Unión, Joaquín Zapata. Una hora más tarde será el turno del cantante, compositor y escritor Andrés Suárez, que conversará sobre sus libros 'Más allá de mis canciones' y 'A través de mis ojos' con la columnista y crítica musical Jutxa Ródenas. A las 20.00 horas se realizará un homenaje a Jordi Sierra i Fabra por toda una trayectoria en la literatura. Se le concederá el premio Iluro del festival, que entrega Joaquín Zapata. Presentará el acto Antonio Botías.
El fin de semana comenzará con Tomás Guillén, quien, a partir de las 18.00 horas, dará a conocer más detalles sobre su libro 'Redes sociales: ¿un segundo poder mediático?' en un coloquio con el presidente de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de la Región de Murcia (ARTV), José Sánchez Cano. A las 19.00 horas, Guille Galván, escritor y compositor de Vetusta Morla, hablará sobre sus poemarios 'Desconocernos' y 'Retrovisores' en compañía de la abogada y promotora de clubes de lectura, Rosa Soler.
El sábado, a las 12.30 horas Jerónimo Tristante se reunirá con los lectores para presentar 'Pamfleten', una novela con la que recientemente el autor murciano ha ganado el sexto Premio de Novela Policía Nacional, dotado con 12.000 euros. Estará acompañado por la consejera de Cultura, Carmen Conesa. La tarde comenzará con la intervención de Pilar Cernuda, que hablará de 'Volveré a buscarte'. Charlará sobre ese «homenaje a los que no se conformaron y cruzaron el mar para atrapar un sueño» con el periodista de LA VERDAD Rubén García Bastida. A las 19.00 horas, el eurodiputado Esteban González Pons presentará 'El escaño de Satanás' en un coloquio con el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño.
La programación se trasladará a la plaza Joaquín Costa el domingo 17 para cerrar la primera edición de Iluro. Esta última jornada estará dedicada a la literatura infantil. A las 11.30 horas, se presentarán los álbumes ilustrados de Marisa López Soria: 'Papicomeniños', 'La visita', 'Mateo', 'Felicite', 'El hijo de la amazona' y 'Tesoros', a cargo de su autora. Por último, a las 12.30 horas el cuentacuentos Mario Moya contará los relatos infantiles 'Inventario de cuentos' y 'Cómo inventar una historia'.
Según explica el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, el nombre con el que se ha bautizado al festival, Iluro, no es casualidad, sino un nombre «de inspiración 'asensiana' pues en su magna obra 'Libro de La Unión', a caballo entre obra histórica y realidad inventada, nuestro homenajeado nombró así a una supuesta población íbera que fuera el germen de nuestra ciudad».
Para rendir homenaje al que fuera colaborador de LA VERDAD, Asensio Sáez, habrá dos actividades. El viernes a las 20.00 horas se ofrecerá un coloquio con los artistas plásticos Pedro Cano y Esteban Bernal: 'La figura de Asensio Sáez como artista plástico'.
Por otra parte el sábado, también a las 20.00 horas, se realizrá el coloquio 'La figura de Asensio Sáez como escritor', en el que intervendrán José Belmonte, María Teresa Cervantes, Javier Díez de Revenga, Shelby Thacker, Verónica Dean-Thacker y José Alfonso Pérez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.