![La Feria del Libro de Murcia, por la que pasarán 700 autores, comienza este jueves](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202210/06/media/cortadas/ferialibro-jc-k42D--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La Feria del Libro de Murcia, por la que pasarán 700 autores, comienza este jueves](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202210/06/media/cortadas/ferialibro-jc-k42D--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hoy y hasta el 12 de octubre los lectores tienen una cita con la Feria del Libro de Murcia 2022, con 60 casetas y 40 expositores instalados en el paseo Alfonso X el Sabio. Una edición por la que pasarán 700 escritores.
Tras la inauguración oficial por parte de las autoridades, una de los momentos más importantes de hoy es el pregón, a las 18.00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la UMU, a cargo de Lorenzo Silva –ganador de los premios Nadal y Planeta– y Noemí Trujillo, autores de una serie de novelas policíacas protagonizadas por la inspectora de homicidios Manuela Mauri. Tras el pregón, ambos estarán firmando 'La forja de un rebelde', a las 20.30 horas, en la caseta de LA VERDAD.
Además de la firma de ejemplares de autores de relevancia regional y nacional, como los escritores que están tras el pseudónimo Carmen Mola, Manuel Vilas, Rodrigo Cortés, Salva Espín o Ilu Ros, se ofrecerán diferentes actividades en torno al libro.
En la Biblioteca Regional de Murcia (BRMU) se puede visitar, hasta el 31 de octubre, la exposición 'Andersen: Un viaje por España'. La muestra recuerda los dos viajes del escritor a nuestro país. El primero, en 1862. Andersen no fue ajeno a la corriente romántica que a partir de 1808 atrajo a muchos turistas, aventureros seducidos por los tópicos en torno al carácter hispano: hombres aguerridos, mujeres morenas de belleza deslumbrante, paisajes exóticos y mezcolanza de múltiples civilizaciones. El autor llegó a España esperando encontrar aquí todas las cosas que había leído o le habían contado.
Noticia Relacionada
Por otra parte, el Museo Arqueológico de Murcia acogerá varias charlas relacionadas con el oficio. Se hablará sobre el sector de la traducción –día 7–, habrá un hueco para la asociación de escritores Murcia Romántica –día 8– y un taller impartido por Carlos Salem en colaboración con el programa de salud mental de Solidarios para el Desarrollo –día 12–. Además, la música de Oche Cortés 'Canta a los poetas' –día 7–. El museo será también testigo del homenaje a Asensio Piqueras, anterior director de la Feria del Libro, fallecido en mayo, al que se recordará con un recital poético el sábado 8.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.