Borrar
Pedro López Martínez debutó en la poesía en 1993 con 'Imágenes de archivo'. JOSÉ LUIS ROS CAVAL / AGM
«Estamos esclavizados por la necesidad inmediata de tener reconocimiento»

Poeta y profesor de Literatura en el IES Mariano Baquero de Murcia

Pedro López Martínez
«Estamos esclavizados por la necesidad inmediata de tener reconocimiento»

El escritor moratallero publica 'Luz en la nada' en Renacimiento: «Al final, lo que busco es la verdad en mayúsculas»

Sábado, 10 de junio 2023, 07:51

A los 13 años descubrió que las palabras eran una solución a los problemas. Era protestón. Suspendió Lengua y Literatura en 2º de BUP «por ... no hacer las lecturas obligatorias y otras». Y hoy es él el que sugiere leer. Aprobaba lo que le gustaba. Era un anárquico. De los 90 son 'El otoño de los tristes' –cancionero de desamor–, 'Imágenes de archivo' (1993) y 'Necedarius, viceversas, etc.' (1999). Pedro López Martínez (Moratalla, 1967), profesor de Literatura en el IES Mariano Baquero de Murcia, ha tardado más de una década en volver a publicar tras el volumen de cuentos 'La sonrisa del ahorcado' (2013), que reunía relatos escritos entre 1987 y 2012. 'Luz en la nada' (2023) es una de las novedades de la temporada de la editorial sevillana Renacimiento, donde López Martínez ya publicó 'Libro ciudad' (2006), que mereció el XXIII Premio de Poesía Vicente Gaos. Pagaría por tener «tempo y tiempo». De Moratalla le quedan «todas las imágenes de la infancia y la adolescencia, y me queda mi padre». La novela se le resiste; sabe que también llegará.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Estamos esclavizados por la necesidad inmediata de tener reconocimiento»