Borrar
Cristina López Barrio pronunció su discurso de agradecimiento tras recoger el Premio Azorín. EDITORIAL PLANETA
Cristina López Barrio gana el Premio Azorín de Novela 2024

Cristina López Barrio gana el Premio Azorín de Novela 2024

La autora se coloca el laurel literario en Alicante con 'La tierra bajo tus pies', tras haber sido finalista del Planeta en el año 2017

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 8 de marzo 2024, 00:32

Cristina López Barrio es la ganadora del Premio Azorín de Novela 2024. La escritora vuelve a casa con un nuevo galardón literario bajo el brazo, tras alzarse con el Finalista del Planeta en 2017 con 'Niebla en Tánger'. En esta ocasión, lo hace con el título 'La tierra bajo tus pies'.

La autora madrileña quedó inicialmente entre las diez finalistas del Premio Azorín 2024 bajo el pseudónimo Leonardo Valiente con el título provisional 'El encargo'. Durante el fallo emitido por el jurado en la gala de ayer, celebrada en el Auditorio de Música de Alicante, el anonimato quedó atrás.

«Hacía mucho que no venía a esta tierra que tiene una luz maravillosa», comenzó su discurso tras conocer el fallo. «El Premio Azorín es una alegría muy grande» con el que Cristina López Barrio soñaba desde que emprendió su etapa como escritora, pues se declara admiradora de Azorín «desde que lo estudiaba en el colegio».

A este certamen internacional, dotado con 45.000 euros, se han presentado en esta edición 134 novelas

Este es el inicio de una nueva novela que «llegó de una forma muy inesperada» y que como telón de fondo tiene las misiones pedagógicas, las cuales conoció mientras veía un documental de Cernuda y otros jóvenes que llevaban la cultura por los pueblos de España desde 1931. «Quiero escribir una novela que exprese la maravilla de aquellos rostros de gente de campo que, por primera vez, veía una película o asistía a una representación de teatro», fueron sus primeros pensamientos.

La autora confesó que a ella le hubiera gustado ser una de esas jóvenes que llevaba la cultura por la península. Por ello, ha creado un alter ego en el que la protagonista llega, incluso, a vivir una historia de amor con uno de esos hombres que acudía a las jornadas culturales.

Y es que la novela narra una historia de amor con numerosas intrahistorias que cuentan con sagas familiares, deudas de amor y odio, y también de sangre. En ella se da valor «a lo que hoy celebramos aquí, la cultura» y a «la importancia de los libros, la música, el cine el teatro». En definitiva, «el arte de los que nos hace sentir y de la huella del poso que su vivencia deja en nosotros como seres humanos».

'La tierra bajo tus pies' se impuso ayer a otras nueve novelas finalistas, entre ellas 'Darién' del cartagenero Juan José Lara, director de la Biblioteca Regional.

Del personaje al autor

A este certamen internacional, dotado con 45.000 euros, se han presentado en esta edición 134 novelas, cuya procedencia ha sido mayoritariamente de España, con 104 trabajos. De ellas, la provincia con más trabajos es Madrid, con 23, seguida de Alicante, con 18, y Barcelona, con 13.

El jurado de la presente edición ha estado compuesto por Juan de Dios Navarro, diputado de Cultura, que actuó como presidente, y por los escritores Juan Eslava Galán, Reyes Calderón, Luz Gabás, Rafael Poveda y Luis Belda. También formaron parte la directora de Editorial Planeta, Belén López, y la secretaria general de la Diputación Provincial, Amparo Koninckx Frasquet, quien actuó como secretaria sin voto.

La gala de concesión del Premio Azorín de Novela 2024, bajo el lema 'El personaje que se transformó en autor', estuvo conducida por la periodista Ana Cuesta y el actor Luis Merlo, quienes repasaron la figura del escritor monovero al transcurso de la misma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cristina López Barrio gana el Premio Azorín de Novela 2024