

Secciones
Servicios
Destacamos
Asensio Piqueras, director de la Feria del Libro de Murcia, aseguró ayer a 'La Verdad' que el comportamiento del público y de las ventas en esta segunda edición está siendo sensacional. Hoy y mañana la Feria estará a tope, en su horario habitual -de 10 a 21 horas de forma ininterrumpida-, todo el día. «Hasta el jueves por la noche ya habían pasado más de 10.000 personas, con una contabilidad muy precisa», apunta, de la que se encargan tres ojeadores. «A mí -afirma Piqueras- me alegra porque un miércoles (día de la inauguración) y un jueves son dos días flojísimos, la gente está más en sus negocios, en sus trabajos y en sus colegios, pero que hayan pasado ya más de 10.000 personas es un indicio de lo que va a ocurrir al final de la Feria». En esta edición se ha incrementado el número de expositores -38-, «y alguno, de hecho, ya ha vendido lo mismo que el año pasado en los tres días de Feria», incide. «Nuestra ilusión es que viernes, sábado y domingo vamos a superar ampliamente el porcentaje de cifras del año pasado tanto en número de público como en negocio directo. La gente está contenta y se han ido subsanando los pequeños errores, somos humanos y a veces pasan cosas. Pero a la organización nos mueve la ilusión, pues vemos alegría en los autores, que están disfrutando de los lectores, y están pasando muchos colegios por la puerta». Piqueras, presidente de la Asociación de Creadores y Artistas Palin, organizadora de la Feria del Libro, recuerda que el año pasado se vivió «un momento crucial» el sábado a mediodía, con colas importantes en la firma de autores, «y esa realidad es innegable, fue tremendo». Con el doble de espacio para expositores, las cifras del año 2018 pueden quedarse cortas.
En 2018 se vendieron 8.500 libros en la Feria, con una cifra de negocio directa de 150.000 euros. En esta edición, avanza Piqueras, «vamos a por los 15.000 libros vendidos, esa es nuestra ilusión, y es bastante real a la vista de lo que estamos viendo. Tenemos dos días más de feria y quince casetas más. Estamos en la Champions League de los libros. Contamos con la suerte de tener en la Feria a la empresa Literocio, dedicada a promocionar estas ferias, y ayer nos decían: Murcia estaba vendiendo lo mismo que la Feria de Madrid un día normal».
Hoy y mañana los asistentes a la Feria volverán a encontrar a los autores que han ido pasando los primeros días, «ya que casi todos repetimos», apunta Piqueras. «Nos van a encontrar a todos, vamos a estar disfrutando del encuentro con los lectores y van a poder participar en numerosos actos paralelos». Ayer mismo se celebró un homenaje a Vicente Medina en la Universidad de Murcia, «apotéosico, con el profesor Jareño dando una lección magistral», y por la tarde el catedrático de Filología Francesa Juan Bravo dio una conferencia sobre las revistas literarias en el Salón de Grados, haciendo una revisión completa por la historia de las revistas literarias en España. «Y además -enfatizó el director de la Feria del Libro- es el director de la revista de creación literaria más antigua, como es 'Barcarola', que lleva 40 años en el mercado, con sede en la ciudad de Albacet [creada en 1979], siendo la historia viva de las revistas, siendo propietarios de facsímiles únicos».
Hoy, la Feria del Libro acogerá un concierto único organizado por la Asociación Hazzart en el que se reunirán por primera vez cinco pianos de gran cola. Al mando de ellos estarán los pianistas Acacia Rico Valero, Lídia Haro, Saúl Martínez, Ángel López, José Ángel Sierra y el percusionista Julián Cantos. El recital se hará en la plaza de Romea, hoy, a las 21 horas, y se interpretarán algunas obras conocidas del repertorio sinfónico arregladas y rearmonizadas por el compositor y director de orquesta Ginés Martínez Vera.
Autores que firmarán este fin de semana son Paco López Mengual, Manuel Moyano, Manuel Ponce, Manuel Piqueras, Cristóbal Terrer, Víctor Mirete, Jesús Boluda, Antonio Botías, Sergio Reyes, Mariángeles Ibernón, Paco Rabadán, Lalo G. Morales, Vega Cerezo, Natalia Carbajosa, J. C. Sánchez, Mª Jesús Marín, Cristina Selva, Caridad Bernal, Shía Arbulú, Sara Maher, Pedro Touceda, Javier Salinas, Juan Tébar, Miguel Ángel Hernández, Sargento Emilia, Pedro Alberto Cruz, Puebla, Antonio Cano, Pedro Francisco Almaida, etc. «Cerraremos el domingo cuando se vaya el último lector comprando un libro. El horario es hasta las 21.30, pero estaremos hasta que haya gente», avisa Piqueras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.