Borrar
El filósofo Francisco Jarauta y Pascual Martínez, director de la Fundación Cajamurcia, presentaron ayer 'Lecturas de invierno'. GUILLERMO CARRIÓN / AGM
'Lecturas de invierno' acerca a la Alhambra y al sur de Picasso

'Lecturas de invierno' acerca a la Alhambra y al sur de Picasso

Las conferencias del ciclo, coordinadas por el filósofo Francisco Jarauta, tendrán lugar en febrero y marzo en la Fundación Cajamurcia

LV

MURCIA.

Miércoles, 18 de enero 2023, 00:34

Un acercamiento a la siempre estimulante Alhambra y sus bellezas y una aproximación al mundo inagotable de Picasso. Son dos de las posibilidades que ofrece el ciclo 'Lecturas de invierno', coordinado por el filósofo y experto en Arte Francisco Jarauta y que supone una de las principales novedades de la oferta cultural programada por la Fundación Cajamurcia para este nuevo curso.

Este ciclo de conferencias, que se celebrará de febrero a marzo, a las 19.30 horas en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia en Murcia (Gran Vía, 23), contará con la participación de prestigiosos comisarios y críticos de arte, así como catedráticos y expertos nacionales en Historia del Arte y gestión cultural.

Escribir la historia

Las 'lecturas' se plantean como ejercicios libres de análisis e interpretación, «teniendo en cuenta», indica Jarauta, «que toda mirada sobre el arte nos remite a una historia cultural que en su complejidad nos ha mostrado las diferentes formas de escribir la historia».

«Antiguos y modernos», añade, «han querido explicar esa relación que nos permite entender el arte como una de las manifestaciones de cada cultura».

Sumándose a los actos conmemorativos del 50 aniversario del fallecimiento de Picasso, las dos primeras conferencias girarán en torno al pintor malagueño: el jueves 2 de febrero, José Lebrero Stals, director del Museo Picasso de Málaga, disertará sobre 'El sur de Picasso'; y el viernes día 10, Victoria Combalía, historiadora y crítica, hablará de 'Dora Maar y Picasso'.

Posteriormente, el martes día 28, se celebrará la conferencia 'Mariano Fortuny y Madrazo: la creación sin límites', a cargo de María del Mar Villafranca, historiadora del Arte y ex directora general del Patronato de la Alhambra y el Generalife.

Mundo clásico

El ciclo continuará el martes 7 marzo con una conferencia del propio Jarauta titulada 'El aura del mundo clásico', para concluir el jueves 23 de marzo con la ponencia 'La visión lejana. Actos del romantizar', por Javier Arnaldo, catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense, crítico de arte y poeta.

Fuera de este ciclo, Jarauta, cuyos trabajos se centran especialmente en la historia de las ideas, la filosofía de la cultura, la estética y la teoría del arte, ofrecerá la conferencia 'Rilke. En el centenario de las Elegías de Duino', que tendrá lugar el martes 24 de enero, a las 19.30 horas, también en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia. Esta obra de Rilke está considerada uno de los textos fundamentales de la poesía y el pensamiento del siglo XX.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Lecturas de invierno' acerca a la Alhambra y al sur de Picasso