

Secciones
Servicios
Destacamos
Por si no fueran pocas las facetas de humorista, actor, dibujante, presentador, imitador, escritor, 'showman' y otras muchas más en las que anda metido Joaquín ... Reyes (Albacete, 1974), ahora se suma un nuevo encargo en el papel híbrido de camarero y moderador. «Soy más de beberme las cañas que de servirlas», deja claro Reyes, que será el encargado de dirigir el nuevo ciclo de charlas organizado por Estrella de Levante sobre la identidad murciana. Es manchego hasta la médula Joaquín Reyes, pero se autoproclama «murciano consorte» gracias a su matrimonio con Marta Carrillo, maestra murciana, y también al «cariño» que le profesa a esta tierra, donde tiene un buen puñado de amigos y experiencias en el capazo, muchas de ellas impregnadas de ese surrealismo que tanto le gusta. Como aquella vez que, grabando una película en Mazarrón y caracterizado para la ocasión, dos 'guiris' le confundieron con un agente de la Policía Local del municipio para consultarle por un trámite. «¿Es el acentico murciano el más sexy 'around the world'?», lanza la pregunta Joaquín Reyes. Solo una de las muchas cuestiones que tendrán que abordar los invitados a estas charlas, que se desarrollarán los próximos días 25 de febrero, 27 de marzo y 24 de abril y que contarán con invitados de diferentes sectores sociales y culturales de la Región de Murcia.
–¿Murciano consorte, dice?
–Sí. Tengo mucho cariño a Murcia. Primero por razones sentimentales. Y también porque he visitado mucho la Región. Tengo un trabajo de campo bastante elaborado sobre Murcia y los murcianos y la idiosincrasia murciana. Me propuso Estrella de Levante estar en estas charlas y me gustó mucho la idea, porque Murcia está en boca de mucha gente, se utiliza mucho como recurso cómico, y creo que hay muchos aspectos de Murcia que la gente desconoce y que creo que son interesantes hablarlos y discutirlos.
–Se llegó a decir que Murcia era la nueva Lepe. A nivel cómico, al menos.
–Sí. Desde luego los cómicos somos muy pesados para eso. Cuando el tonto coge el camino... Fuera de bromas, Murcia se ha utilizado mucho como recurso cómico. Pero eso es un cliché. Pero hay muchas cosas de Murcia que merecen la pena conocerse, que no se quede la gente solo con ese estereotipo.
–¿Por qué funciona Murcia como recurso cómico?
–Yo creo que, principalmente, por el acento. El acento es el elemento de comedia. Luego yo creo que Murcia siempre es noticia por los sucesos, por un tipo de noticia concreto. También está en los márgenes, allí en el Levante, como escondida. Uniprovincial... Como que es algo apartado. Y eso da para hacer comedia.
–Usted tiene un buen trabajo de campo con el acento murciano.
–El acento murcianico lo tengo dominado, acho. Mi mujer me dice que se me nota, y yo le digo que lo hago mejor que ella. Cuando voy allí hago un montón de bromas, y la gente se lo toma superbien. Pero a mí me cansa un poco el tema de Murcia como recurso cómico. Me parece que es injusto, pero como todos los estereotipos. Cuando haces comedia, muchas veces tienes que rematar la broma, o poner el lazo. Y a veces se recurre a lo que está de moda. Eso siempre ha pasado. Bromas con Paquirrín, con Massiel –la pobre– o con la otra. Como Lepe, que decía usted antes. Lo difícil es hacer remates originales. Yo intento, como cómico, no caer en esos recursos tan trillados. Lo intento, al menos. A mí me parece que la cosa con Murcia ya estaría.
–Ese cinturón que parece que tienen los cómicos ahora con los llamados límites del humor, ¿a usted le aprieta demasiado?
–No, la verdad es que no. Yo defiendo que se puede hacer humor de todo. La cuestión es el enfoque. Y que cada uno se tiene que hacer responsable de sus bromas. Yo no siento esa presión. Lo que pasa es que ahora están las redes sociales, que han cambiado la manera de articular la crítica y sí que parece que hay más presión. Aunque muchas veces no son críticas, directamente son insultos, ¿no? Y eso es muy difícil de gestionar, sin duda. Pero, salvo por eso, que no es que haya cambiado el humor, sino que lo ha cambiado todo, no creo que estemos peor que antes. En absoluto.
–Hace unos años, varios pueblos del sur de Albacete estudiaron la posibilidad de 'abandonar' la Junta de Castilla-La Mancha y pedir amparo en la Región de Murcia. ¿Qué tiene Albacete con esta tierra?
–Tenemos muchísima relación. Albacete y Murcia fueron la misma provincia durante el franquismo. Albacete es manchega y Murcia es huertana, pero hay mucha relación y mucho vínculo. También ha habido recelos, sobre todo de Albacete hacia Murcia. Y hay pueblos de Albacete que son más murcianos que manchegos. Murcia siempre ha estado muy presente para los albaceteños. La Región de Murcia es un sitio al que nosotros también hemos ido de vacaciones. Amén de las rivalidades futbolísticas. Bueno, esto más en el pasado... Pero vaya, que hay mucha relación.
–Las conversaciones de barra de bar nunca han gozado de mucho prestigio intelectual.
–Esperamos darle más profundidad a esas conversaciones ahora. Aunque en el bar hay de todo, ¿eh? Hay opiniones poco elaboradas y también hay conversaciones profundas, como sabemos. Sobre todo hay confianza. La barra de bar es, como se llama ahora, un lugar seguro para opinar.
–¿Las barras de bar también son vertederos de amor?
–[Risas] Exactamente. Las barras de bar también son vertederos de amor.
–Servir cañas, ¿cómo se le da?
–Se me da mejor bebérmelas, la verdad. Pero bueno, que todo es ponerse.
–¿Ha trabajado antes alguna vez de camarero?
–No. Pero tengo vocación de servicio. Al ser cómico, esto es natural. Pero le tengo mucho cariño a los camareros. He hablado con muchos, y me parece un trabajo durísimo, ahora que se habla tanto de los horarios y los salarios en la hostelería. Espero dar el callo.
–¿Y vocación de servicio público? Ya dijo hace un tiempo que estaba pensando postularse a la alcaldía de Murcia. ¿Por qué no a la presidencia de la Comunidad?
–¡Sí! Va subiendo la ambición [risas]. Aquello fue una broma porque yo dije al principio que quería ser alcalde de Albacete. Pero luego dije: 'Bueno, y por qué no también de Murcia, que también tengo posibilidades'. Fíjese, lo mismo con esto empiezo una especie de campaña electoral, cuidado. Lo mismo la gente empieza a ver esto como algo a tener en cuenta. Cuidado ahí.
–Primero habría que elegir partido, ¿no?
–No, había pensado presentarme como independiente. Pero claro, hay que fundar el partido... Es un lío. En su día se me ocurrió el nombre de 'Joaquinemos'. Teníamos hasta un eslogan, que me lo dio Miguel Maldonado, murciano de pro. El eslogan para las primeras elecciones era 'A funcionar'. Y, para las siguientes elecciones, era 'A seguir funcionando'. Eso ya lo teníamos pensado.
–¿Qué sería lo primero que haría si fuera alcalde de Murcia o presidente de la Región?
–Bueno, a ver. A mí lo que más me gusta de estas cosas son las campañas. La campaña electoral. Baño de masas. Besar recién nacidos. Arengas... Luego ya lo de ponerme a gobernar no lo he pensado mucho. A mí sobre todo me atrae la campaña electoral.
–¿Un poco de paliza, no? Todo el día de arriba para abajo.
–Sí. Pero te abrazan, te hacen fotos, te invitan a comer...
–Lo que sí ha sido ya es Policía Local en Mazarrón.
–¡Sí! Con la película 'Los Futbolísimos 2'. Efectivamente. Con el uniforme y todo. Pero era el uniforme del pueblo de 'Futbolísimos', no ponía Mazarrón, aunque daba el pego. Y se me acercaron varias personas. Se me acercó una pareja de ingleses que tenían que presentar un papel en el Ayuntamiento. «Por favor, ¿nos puede ayudar?». No, si es que yo no soy policía. Luego aparcaron mal y me dijeron «ahora lo quitamos» [risas].
–Parafraseando su propia pregunta: ¿Es la marinera el 'summum' del aperitivo?
–Si me lo pregunta a mí, yo le digo que sí. Es el mejor aperitivo. A mí me encanta la marinera. Siempre apetece. Quiero decir, tú vas a tomarte una caña, ¿y quién dice que no a una marinera?
–Sigamos pidiendo en la barra.
–Pues una 'estrellica' y un poco de mojama y de hueva. Con almendras fritas.
–¿Qué es lo que más y lo que menos le gusta de Murcia?
–Lo que menos, el calor, que es insoportable. Y lo que más, la gente. La gente es muy risueña, muy simpática. Cuando he ido allí a hacer comedia, la respuesta de los murcianos siempre ha sido muy buena.
–¿Quiénes son sus murcianos o murcianas favoritos?
–Mire, son dos amigos que también trabajan en la tele. Una es Celia Montalbán, que va a estar conmigo en una de las charlas, productora de televisión y presentadora. Y luego Miguel Maldonado, que me parece uno de los murcianos más graciosos que yo he conocido.
–Su chiste favorito de Murcia, ¿cuál es?
–En realidad es un 'meme'. Ese que aparecen dos masais en una foto y dice: 'Dos masais en Murcia es igual a ocho' [risas].
–En general, ¿qué es muy necesario?
–Aunque suene tópico, es muy necesario el humor. Estamos en un mundo en el que pasan cosas muy preocupantes y creo que el humor es una buena herramienta para superar nuestro día a día y tener una perspectiva diferente de las cosas. El humor es muy necesario y también muy valorado. Por lo general, la gente valora mucho el humor y la comedia. A la gente le ayuda mucho, y te lo hace saber.
–¿Qué se ha propuesto?
–Seguir dedicándome a lo que hago, que me llena de ilusión. Es un propósito vital y una cuestión de agradecer lo que tienes, de ser consciente de que soy un privilegiado al dedicarme a algo que hace feliz a la gente.
Porque, si algo hace muy bien Joaquín Reyes, es sacar risas y sonrisas a destajo al personal que se ponga por delante. Qué gustazo, oiga. Desde hace varios lustros lo hace también como genio de la caracterización, dejando algunas para la historia de la televisión. «Vamos a por el récord Guinness, estamos ya por las 250», apunta. Desde la cantante Björk a Donald Trump, pasando por Ana Botella, Putin, Macaulay Culkin y hasta Kant, por mencionar solo una pequeñísima parte. «De la etapa de 'Muchachada Nui' me gustó mucho cuando hice de Hulk Hogan, y tuve la oportunidad de hacer también hasta de la Mona Chita. Y luego en 'El Intermedio' me gustó mucho hacer de Greta Thunberg».
–¿En la piel de quien le gustaría meterse y no lo ha hecho aún?
–¡Uf! ¡Yo qué sé! Me quedan muchos por hacer. La actualidad te nutre constantemente, y más ahora. Mire, me gustaría hacer de Llados. ¿Sabe quién es, no? Es un personaje a parodiar fantástico. Aunque con este tipo de personajes te puedes quedar corto, porque ellos en sí mismos ya son una parodia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.