![Ismaël Diadié participará en Murcia en las jornadas dedicadas a las bibliotecas y archivos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/17/biblio-k99B--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Ismaël Diadié participará en Murcia en las jornadas dedicadas a las bibliotecas y archivos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/17/biblio-k99B--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Murcia
Jueves, 18 de enero 2024, 00:47
Con la presencia en Murcia del filósofo Ismaël Diadié Haïdara, y la proyección de 'A los libros y a las mujeres canto' (María Elorza, 2022) y un posterior debate entre la cineasta y Manuel Nicolás, arrancará el lunes 29 de enero, en la Filmoteca Regional Paco Rabal, la I Jornada sobre la Escritura, que llevará por título 'El mapa del tesoro. Archivos y bibliotecas', y que se desarrollará hasta el 1 de febrero bajo la dirección de Charo Guarino y Rosa Otranto. Ya el 30 de enero, tendrá lugar la inauguración oficial –9.30 horas– en la Sala de Grados Antonio Soler de la UMU, en la que participarán, junto al rector José Luján, Longinos Marín Rives y José Antonio Molina Gómez.
La primera ponente de la jornada será Rosa Otranto (Universidad Aldo Moro de Bari), quien hablará de la organización de las bibliotecas antiguas, para dar paso seguidamente a Juan José Lará (director de la Biblioteca Regional de Murcia), que disertará sobre la relación de amor-odio entre los estudiantes y las bibliotecas públicas.
También ese día, ya por la tarde, Ester Torres (Biblioteca de la UMU) y Ana Cordero abordarán el tema 'La Biblioteca Universitaria de Murcia y su fondo antiguo'; tras ellas, turno para Antonella Fabriani (Archivo Aldobrandini de Roma) y los 'Archivos y bibliotecas privados en Roma'. La archivera e investigadora italiana cederá la atención a Ismaël Diadié Haïdara, historiador, filósofo, poeta, presidente de la Fundación Mahmud Kati y director de la Biblioteca Fondo Kati en Tombuctú. Tras hablar de 'La Biblioteca Fondo Kati: de Toledo a Tombuctú' (12.30 horas), por la tarde, 19.30 horas, asistirá, y participará en un debate posterior, a la proyección de 'Ismaël, el último guardián' (Myriam Pedrero Aristizábal, 2017). Al debate se sumarán, además de la cineasta, el periodista de LA VERDAD Manuel Madrid, y el profesor de la UCAM, Antonio Candeloro.
El miércoles 31 de enero, en el Hemiciclo de la Facultad de Letras, la jornada arrancará –a las 09.30 horas– con la profesora de la UMU, Alba de Frutos, que viajará en su conferencia al Egipto de mediados del s. III a.C. A continuación, el también profesor de la UMU, Jorge Linares, se centrará en las bibliotecas digitales y las bases de datos. El tema de la 'Bibliofilia. Bibliófilos murcianos del siglo XIX' será tratado por Juan Antonio López Delgado.
Intervendrán asimismo, el mismo miércoles, Javier del Castillo (director del Archivo General de la Región de Murcia), para hablar de 'Archivos para todos: historia, memoria colectiva y derechos ciudadanos'; y la también profesora de la UMU, y poeta, Charo Guarino, que recurrirá a un 'Ejemplo de saber enciclopédico en la Antigüedad: el caso de Plinio el Viejo'. Guarino dará paso a una mesa redonda sobre la biblioteca como lugar de encuentro entre lectores. La jornada se completará –de 19.30 a 20.30 horas– con la actividad, que tendrá lugar en el Café Ítaca, dedicada a las lecturas en torno al libro y a las bibliotecas, coordinado por Cari Huerta.
El jueves 1 de febrero será la proyección en la Filmoteca Regional –17.30 horas– de 'El desencanto' (Jaime Chávarri, 1976). La presentación y el coloquio estarán en manos del catedrático de Cine de la UMU Joaquín Cánovas. A las 20.45 horas se proyectará 'La manzana de oro', de 2022, el nuevo trabajo de Chávarri, protagonizado por la actriz murciana Marta Nieto. Será en este caso Manuel Nicolás (director del Aula de Cine de la UMU), el encargado de presentar el filme y de dirigir el coloquio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.