Un gran esfuerzo
CRÍTICA DE DANZA ·
'La bella durmiente' del Ballet Compañía de Moldavia convenció al público del RomeaSecciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA DE DANZA ·
'La bella durmiente' del Ballet Compañía de Moldavia convenció al público del RomeaIgual que el ave Fénix resurge de las cenizas, el arte de la danza, lejos de dejarse vencer por la crisis humanitaria de la guerra ... de Ucrania, lucha por la creación de nuevas compañías como la International Ballet Compañía de Moldavia, que está haciendo un gran esfuerzo por seguir la línea de ballets de repertorio bajo la dirección de los solistas Cristina Terentiev y su marido Alexei Terentiev.
Buscar elenco de varios países, contar con un mínimo de cuerpo de baile y limitar los recursos de escenografía y vestuario ya es un reto. A su favor, la técnica universal de danza clásica y conocimiento sobrado de variaciones obligadas en los años de formación de bailarines y bailarinas cuya dificultad no está solo en habilidades y condiciones físicas, sino en hacer que esas variaciones, pasos a dos, adagios y codas finales emocionen al público. 'La bella durmiente', ballet féerie en tres actos y prólogo a partir del cuento de Perrault, con música de Tchaikovsky y coreografía de Marius Petipa y estrenado en 1890 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, es una obra que las grandes compañías representan habitualmente en sus giras. La anulación de las previstas por el Ballet de Moscú ha supuesto sustituirlo con otras formaciones y seguir adelante.
'LA BELLA DURMIENTE'
Que las zapatillas no descansen y los tutús sean las corazas con las que hadas y princesas se enfrenten a la venganza de malvadas brujas en su intento de condenar al sueño eterno a todo lo que sea vida, aire y libertad. Dicho esto, la actuación de la International Ballet Company de Moldavia estuvo lo más correcta posible adaptando los diferentes actos a los limites de recursos (detalles tan sencillos de corregir como ese penoso bulto blanco arrumbado a modo de Princesa Aurora en el bautizo. Pobrecita).
Los 'pasos a dos' tradicionales, sin problema en la coordinación necesaria de pareja. Elevaciones y equilibrios, superando algún momento de deslizamiento peligroso, se dieron dominando el control de torso para las chicas imprescindible en alturas o en figuras como el llamativo 'pas de poisson' o 'paso del pez', rozando el suelo además de asumir los siempre entretenidos personajes de cuentos del último acto; 'Bodas de Aurora' cerraría la velada con el público en pie aplaudiendo este gran esfuerzo artístico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.