Borrar
Presentación este viernes en la biblioteca Padre Salmerón de Cieza de la asistencia de la edil anfitriona, María Turpín, y del alcalde, Tomás Rubio. Claudio Caballero
Fusión de culturas en la II Feria del Libro Valle de Ricote

Fusión de culturas en la II Feria del Libro Valle de Ricote

Cieza, Abarán, Blanca, Ricote, Ojós, Villanueva, Ulea y Archena preparan sus encuentros culturales con decenas de actividades en todos los municipios

Viernes, 28 de marzo 2025, 17:54

El cronista oficial de Abarán, el profesor José Simeón Carrasco Molina, reitera en sus artículos y en sus libros que no existe un sitio en el planeta tan pequeño en extensión y a la vez tan inmenso en diversidad como el Valle de Ricote. El maestro se atreve a decir que esa heterogeneidad llega incluso al habla y al carácter, y de ahí que cada uno de los ocho municipios que conforman el Valle y sus confines, tenga su propia idiosincrasia, su propia individualidad.

Esa sustancial diferencia que aprecian hasta los foráneos no es un obstáculo, más sí una aliada para conjugar las multiformes culturas que han ido emergiendo de ese gran cañón que el Segura ha moldeado a lo largo de milenios. Fomentarlas y darlas a conocer es uno de los propósitos que se han marcado los organizadores de la II Feria del Libro Valle de Ricote 'La cultura que nos une', en la que se han implicado directamente las concejalías de cultura de Cieza, Abarán, Blanca, Ricote, Ojós, Villanueva, Ulea y Archena, así como los técnicos bliotecarios de las ocho localidades. Fue presentada este viernes en la biblioteca Padre Salmerón de Cieza de la asistencia de la edil anfitriona, María Turpín, y del alcalde, Tomás Rubio. Asistieron también concejales de todos estos pueblos.

Se trata de fortalecer la acción cultural a través de la lectura y, más allá, de la conexión entre los habitantes del Valle. Todos los pueblos tendrán su feria del libro. La de Abarán será el 26 de abril en la Plaza Vieja, la de Blanca del 5 al 6 de mayo en las librerías de la localidad, la de Ulea el 27 de abril en el Paseo del Baño de la Santa Cruz y la de Cieza, que durará del 23 al 30 de abril con varios stands que se instalarán en el Paseo.

Blanca incluye también en esta programación su 'Río de Letras' con la presentación de los libros de Manolo García (4 de abril), Santiago Posteguillo (10 de abril) y Elvira Sastre (15 de mayo)

También en esta última localidad habrá exposiciones, como la que inaugurará la ciezana María Dolores García en la biblioteca Padre Salmerón el día 14 o la de Pedro Camacho desde el día 23 en este mismo lugar. En Cieza se producirá asimismo la presentación de varios libros escritos por Juana Martínez Vázquez, Federico de Arce, Pascual Santos, María Dolores García Ayala y María Jesús Cascales. Ocurrirá también en Abarán y Archena, donde Rosa Campos y Daniela Serrano presentarán sus publicaciones.

Se sucederán también en todos los pueblos los talleres de 'Cuentacuentos' y de títeres, así como actuaciones musicales como la Ojós del grupo Zambra el día 27, el Jazz entre libros de Eloy Talavera del dia 23 en Cieza. En Abarán, el día 30 se entregará el premio enmarcado en el 'Concurso de microrrelatos Biblioteca José Vargas Gómez', mientras que en Ulea tendrá lugar una 'Cata poética' el viernes 25. En este mismo municipio, Mario Moya hará el cuentacuentos 'Andersen por el Valle de Ricote'. Volviendo a Cieza, el martes 29 habrá un homenaje al poeta y escritor ciezano Ángel Almela.

El teatro tendrá también cabida con la representación de 'Las increíbles aventuras de Caperucita Roja' el sábado 26 en Villanueva del Río Segura, un municipio que albergará el día 4 de mayo el acto '150 año con Antonio Machado'. Blanca incluye también en esta programación su brillante 'Río de Letras' con la presentación de los libros de Manolo García, Santiago Posteguillo y Elvira Sastre los días 4 y 10 de abril los dos primeros y el 15 de mayo el tercero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fusión de culturas en la II Feria del Libro Valle de Ricote