Borrar
Imagen de 'Carmina Burana' en versión escénica de La Fura dels Baus.
La Fura pondrá en escena en marzo 'Carmina Burana' en el Auditorio regional

La Fura pondrá en escena en marzo 'Carmina Burana' en el Auditorio regional

El aclamado montaje musical de la internacional compañía se representará los días 29, 30 y 31

LA VERDAD

Miércoles, 30 de enero 2019, 01:59

La Fura dels Baus pondrá en escena en Murcia, los próximos días 29, 30 y 31 de marzo en el Auditorio regional, su aclamado montaje DE 'Carmina Burana'. Tras recorrer tres continentes y ser visto por más de 180.000 espectadores, la compañía representa de nuevo esta obra, dirigida por Carlos Padrissa, que une la música de Carl Orff -orquesta, coro y solistas- con el fastuoso universo de La Fura.

Sobre el escenario, un cilindro de ocho metros de diámetro envuelve literalmente a los músicos, mientras que las imágenes proyectadas sobre el mismo ilustran la obra de principio a fin: una luna gigante, el deshielo, un éxtasis floral, una vendimia en directo, las tabernas, cantantes colgados de grúas y sumergidos en vino, agua y fuego.

El original 'Carmina Burana' es una colección de poemas de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Benediktbeuern, en Baviera; y que actualmente se conserva en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich.

El códice recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, alemán y francés. En estas obras se ensalza el placer por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales y eclesiásticos de la época. El compositor alemán Carl Orff compuso 'Carmina Burana' entre 1935 y 1936 y se basó en 24 poemas del códice original. El título original de la obra, 'Carmina Burana (canciones seculares para cantantes y coros para sercantadas con instrumentos e imágenes mágicas)', es el punto de partida del espectáculo que La Fura dels Baus ha creado.

La representación diseñada por esta compañía incluye «fuertes imágenes escénicas, con la intención de ilustrar e iluminar toda la fuerza y poesía de unos textos que, a pesar de tener más de 800 años, hablan de deseos que nos vuelven a unir a lo más ancestral de nuestra especie». Las entradas para el espectáculo cuestan entre 30 y 65 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Fura pondrá en escena en marzo 'Carmina Burana' en el Auditorio regional