Flamenco de alto nivel con 'Las Picassianas'
CRÍTICA DE DANZA ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA DE DANZA ·
En el año Picasso, cumpliéndose cincuenta años de su muerte, la danza no podía faltar habiendo sido uno de los pintores vanguardistas de los Ballets ... Rusos de Diaguilev y una de sus bailarinas, Olga Khokhlova, su primera esposa entre las doce mujeres que formaron parte de su vida. En la 30 Cumbre Flamenca dirigida por Antonio Parra, a partir de la obra teatral de Paz Martínez 'Las mujeres su Picasso', el Ballet Lo Ferro ofreció su personal visión de la tormentosa relación sentimental de ocho de estas apasionadas, enamoradas, sufridas féminas con una coreografía de resultado excelente por el alto nivel de integrantes en una acertada combinación del elenco, músicos en directo con el propio autor de la composición, y dramaturgia.
En hora y cuarto el viaje en el tiempo nos lleva a dos etapas de la vida de Picasso, juventud y madurez empezando con 'Bailes de París de 1900' y un divertido Cancán para seguir el recorrido cubista de 'Las señoritas de Avignon' con Toñi García, Begoña Alarcón, María José Vicente, Laura Navarro y Candela Molina. El relato en directo de Paz Martínez dando voz a Gertrude Stein, escritora estadounidense amiga de Picasso desde 1912, queda muy bien integrado. Para el periodo azul (1901-1904) serán unas 'Bulerías', 'Rondeñas y abandolaos' que junto a 'Malagueña' muestran el buen estilo flamenco respetando las bases con toques actuales como marca propia de esta compañía.
Y si desde el principio los bailaores Daniel Asís, Picasso joven, y Antonio Muñoz, en el papel de su amigo Carles Casagemas, junto a todo el elenco se ganan el aplauso, nos encontramos en la segunda parte, Picasso en su madurez, con una muy buena escena del Guernica, un preciso paso a dos de Minotauro junto a la 'Seguiriya' de la primera esposa vestida de novia, las buenas coreografías de Javier Latorre 'Caña' y 'Taranto', la emotiva 'Voz por Tangos para Françoise Gilot' y la entrada del artista invitado Joaquín Grilo que en el 'Autorretrato' nos lleva a unas incomparables 'Bulerías por soleá' a modo de lección magistral de su arte, sacando el sonido de la tierra con su zapato y comunicación perfecta con los músicos.
Directora María Dolores Ros.
Qué : 'Las Picassianas'.
Adaptación al baile flamenco a partir de la obra teatral 'Las mujeres y su Picasso' de Paz Martínez: María Dolores Ros.
Caña y Taranto Javier Latorre.
Artista invitado Joaquín Grilo.
Dirección de escena Cynthia Cano.
Creación musical y guitarrista Vicente José Santiago. Cante: Rocío Martínez.
Flauta travesera Irene Gabarrón.
Percusión Miguel Ángel Orengo.
Palmas Juan Mateos.
Dónde y cuándo 30 Cumbre Flamenca de Murcia. Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas. Viernes 24 febrero 2023.
Calificación Excelente.
Ya con todo ganado, un apoteósico 'Romance por Bulerías de todas las mujeres' [Fernandé Olivier (Begoña Caravaca), Eva Gouel (Isa Pitera), Olga Khokhlova (Lorena Jiménez), Marie Thérèse Walter (Mercedes Carrillo), Dora Maar (Cynthia Cano), Françoise Gilot, (Carmen Contreras), Genevieve Laporte (Blanca Herreros) y Jacqueline Roque (Mamen Navarro)] remata el éxito de la noche y de estas 'Picassianas', con propina incluida compartida con El Grilo, pedazo de artista, público en pie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.