35 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
35 fotos
Lunes, 11 de marzo 2019, 21:02
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPLa bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
EFE y AFPPublicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.