Borrar

Lunes, 11 de marzo 2019, 21:02

Modo oscuro

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

EFE y AFP
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.
La bailaora española Sara Baras participa en el Flamenco Festival celebrado en el teatro New York City Center. Baras asegura que son los maestros como Paco de Lucía, Camarón o Carmen Amaya, a los que rinde homenaje en Nueva York con su espectáculo «Sombras», quienes «realmente han marcado un antes y un después» en el flamenco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una flamenca en Nueva York