Borrar
Un fascinante viaje musical a través de los cinco continentes

Un fascinante viaje musical a través de los cinco continentes

El Museo de Música Étnica de Busot ofrece una muestra temática de los instrumentos musicales de las distintas etnias de nuestro planeta

PUBLIRREPORTAJE

Jueves, 22 de marzo 2018, 19:06

El Museo de Música Étnica de Busot, Colección Carlos Blanco Fadol, ofrece una intensa muestra temática de los instrumentos musicales más vivamente enraizados en la tradición humana de las distintas etnias de nuestro planeta.

A través de las claves sobre sus orígenes, su clasificación temática de la colección por usos, costumbres y territorios, el museo aporta, no solo al visitante sino también al estudioso de la etnografía, de la música o del folclore tradicional, la información necesaria para comprender mejor la evolución de esta manifestación ancestral; la música como visión del mundo; los instrumentos como formas de interpretar, conocer y dominar ese mismo mundo.

De lo remoto a lo cercano, de lo lejano a lo insólito

La colección de Carlos Blanco Fadol expuesta en estas salas supone el esfuerzo continuado de cuatro décadas de investigación y recopilación de instrumentos musicales étnicos a través de 145 países distribuidos por los cinco continentes.

Una colección única de más de 4.000 piezas exclusivas de las cuales este museo ofrece una significativa selección, agrupada en distintos frentes temáticos.

El Museo de Música Étnica de Busot ha sido diseñado para que los visitantes lo recorran libremente mientras observan los instrumentos divididos por tipología y también por su origen geográfico. Un recorrido por el mundo a través de piezas únicas. Todo ello complementado con la música, videos y contenidos a través de pantallas dinámicas. Además, la colección cuenta con una sección exclusivamente dedicada a los instrumentos de la Comunidad Valenciana.

El museo se encuentra a apenas 5 minutos en coche desde las Cuevas del Canelobre, en pleno casco antiguo del pueblo, frente a la Iglesia de San Lorenzo Mártir y cuenta con un amplio parking público donde poder estacionar mientras disfrutan de su visita en Busot.

La visita al Museo de Música Étnica de Busot es una parada indispensable si se va a visitar las conocidas Cuevas del Canelobre. Por ello ofrecen una entrada combinada para la visita aunque también es posible adquirir una entrada para disfrutar únicamente del museo.

Horario de invierno: del 1 de septiembre al 30 de junio

Lunes cerrado.

Fiestas locales cerrado.

De Martes a Viernes: de 11:00 a 14:30 y de 15:30 a 18:00 h.

Sábados, Domingos y Festivos: de 11:00 a 14:30 y de 15:30 a 19:00 h.

Horario de Semana Santa

De 11:00 a 14:30 y de 15:30 a 19:00 h.

Horario de verano: del 1 de julio al 31 de agosto

Todos los días de la semana de 11:00 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 h.

Más información en: turismobusot.com/museo-de-musica-etnica-de-busot/

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un fascinante viaje musical a través de los cinco continentes