Borrar
Érika Goyarrola, comisaria de la exposición, explica la muestra, ayer.

Ver fotos

Érika Goyarrola, comisaria de la exposición, explica la muestra, ayer. pablo sánchez / agm

Una exposición en Cartagena acerca a las maravillas de Leonardo da Vinci

La muestra interactiva, que este jueves se inauguró en la plaza José María Artés con el apoyo de La Caixa, podrá visitarse hasta el 23 de julio

LA VERDAD

CARTAGENA

Viernes, 28 de junio 2019, 01:20

La plaza José María Artés de Cartagena, situada en un lateral del Palacio Consistorial, acogió este jueves la inauguración de la exposición 'Leonardo: observa, cuestiona, experimenta'. Esta muestra, que podrá ser visitada hasta el 23 de julio, es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación La Caixa, en virtud del convenio de colaboración firmado recientemente por ambas instituciones. También colabora en la muestra el Château du Clos Lucé-Parc Leonardo da Vinci, lugar donde pasó Da Vinci sus últimos años de vida. Con la organización de este proyecto, La Caixa y el Ayuntamiento de Cartagena se suman a la conmemoración del quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci (1452-1519).

Da Vinci fue pintor, escultor, dibujante, ingeniero, arquitecto, urbanista, naturalista, anatomista, músico, filósofo e inventor; un auténtico polímata cuyas ideas siguen siendo, quinientos años después, modernas y premonitorias. Pasó los últimos tres años de su vida en Francia, donde sirvió al rey Francisco I como ingeniero real. Hoy, el castillo donde vivió en la localidad de Amboise, el Clos Lucé, acoge el Parque de Leonardo da Vinci y es un centro de referencia para el conocimiento y la divulgación de su legado. 'Leonardo da Vinci: observa, cuestiona, experimenta' ha contado con la colaboración de este prestigioso centro para la creación del proyecto, y con el asesoramiento científico del historiador Pascal Brioist.

TOME NOTA

  • Exposición. 'Leonardo observa, cuestiona, experimenta'

  • Dónde Plaza José María Artés, en Cartagena.

  • Visitas Hasta el 23 de julio.

La muestra se desarrolla en dos espacios: uno interior, con un espectáculo audiovisual y juegos que conectan el pensamiento de Leonardo con nuestro día a día; y otro exterior, con cuatro grandes maquetas que reproducen fielmente algunas de las ideas más modernas y premonitorias de Leonardo.

En el interior de la muestra, los visitantes podrán profundizar en el pensamiento de Leonardo. Una gran proyección audiovisual, producida expresamente para la exposición, da la bienvenida a los visitantes, presentándoles un día cualquiera de nuestra vida cotidiana e inspirándose en la mirada de Leonardo. A continuación, los visitantes se encontrarán con siete juegos interactivos -analógicos y digitales- con los que podrán jugar para comprender, experimentar para crear, y descubrir, tras los logros de Leonardo en las más variadas disciplinas, el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad. La interacción prosigue en el exterior, con la exhibición de cuatro maquetas a escala real. Se trata de interpretaciones fieles de los dibujos originales de Da Vinci. La exposición se podrá visitar de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 23.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una exposición en Cartagena acerca a las maravillas de Leonardo da Vinci