Borrar

Espacios cerrados a la danza, mentes abiertas

OPINIÓN ·

Jueves, 29 de abril 2021, 00:50

Desde 1982 este Día Internacional es una celebración establecida por la Unesco con la intención de atraer la atención sobre el arte de la danza. ... 29 de abril, 1727, natalicio de Jean-Jorge Noverre, bailarín francés y profesor de ballet, renovador de ideas y costumbres caducas y obsoletas. En este 2021, como en una nueva odisea, a los profesionales les ha tocado reconstruirse abriendo sus mentes en espacios cerrados. Porque cuando el mundo se paraliza, a los bailarines, hijos del movimiento, no se les permite bailar. «Todo comienza con el movimiento, naturaleza que todos poseemos, y la danza es el movimiento refinado para comunicar». «Entonces, cuando de repente ya no se nos permite bailar, con los teatros cerrados y los festivales cancelados, nuestro mundo se paraliza. Sin contacto físico. Sin espectáculos. Sin público». Palabras del bailarín Friedman Vogel en su mensaje oficial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Espacios cerrados a la danza, mentes abiertas