Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
LA VERDAD
MURCIA.
Miércoles, 6 de octubre 2021, 00:18
El Museo Ramón Gaya de Murcia se suma a las celebraciones del 80 aniversario de la creación del Museo Sazillo en Murcia con la exposición temporal 'En torno a Salzillo' (hasta el 12 de enero). Los visitantes pueden encontrar, desde ayer, en la planta baja de la institución de la Casa Palarea (Plaza de Santa Catalina), dos pequeñas esculturas de Salzillo, un 'San Antonio de Padua' y una 'Dolorosa', pertenecientes a la colección del Museo Salzillo. Además, según explicó la directora del Museo Salzillo, María Teresa Marín, hay tres fotografías del Jean Laurent, uno de los fotógrafos más importantes de la España de la segunda mitad del siglo XIX, imágenes sorprendentes sobre los pasos profesionales de Salzillo. Así como una película sobre la Semana Santa de Murcia de 1934 de José Val Del Omar, creador de un talento artístico y tecnológico extraordinario. Tres homenajes de Ramón Gaya a Salzillo completan la muestra «en un intento de comunicar a solas y amistosamente, desde la admiración, a estos grandes creadores del pasado».
El siglo XXI está representado por dos fotógrafos contemporáneos relevantes: José Manuel Navia, a raíz de la exposición 'Salzillo. La vida en torno', de la que se han seleccionado tres, y el fotógrafo y pintor José Manuel Ballester, con una imagen sobre lienzo de gran formato que formó parte en 2007 de la muestra celebrada en la Sala Verónicas de Murcia, 'Salzillo 21', en la que una veintena de artistas interpretaron el San Juan Evangelista de Francisco Salzillo, con una mirada renovada del XXI.
La exposición se completa con originales del suplemento de LA VERDAD 'Letras y Artes', de mayo y junio de 1934, en los que se publican dos textos de Gaya sobre Salzillo, 'Ángel Polvoriento' y 'El Ángel'. «Cinco autores que van desde el siglo XIX hasta hoy, incluidos en esta exposición, en este homenaje, 'En torno a Salzillo', que son a la vez los que contemplan y los que crean, para que podamos disfrutar del arte comprendido desde el artista», asegura Marín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.