Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Murcia
Lunes, 16 de abril 2018, 20:05
La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente ha organizado este lunes, en colaboración con el Instituto Cervantes de Roma, una mesa redonda en la que escritores y pintores han abordado la influencia de la llamada 'Ciudad Eterna' en el mundo del arte, además de la relación existente entre el arte y la literatura. Esta actividad ha contado con la presencia del consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, quien ha viajado hasta la capital italiana en esta nueva actividad enmarcada en la promoción e internacionalización del talento murciano.
Los escritores Andrés Trapiello, Pedro García Montalvo y Eloy Sánchez Rosillo han participado en la mesa redonda junto al pintor blanqueño Pedro Cano, quien impartió la semana pasada un taller de pintura también dentro de las actividades impulsadas por Cultura en Roma.
Celdrán recordó que «el pasado mes de marzo en Pekín se inauguró una exposición con obras de seis jóvenes artistas de la Región que tuvo una magnífica acogida y ahora, en Roma, el maestro Pedro Cano, artista consolidado y de referencia, protagoniza una nueva muestra y transmite además sus conocimientos en un taller». Estas actividades, añadió, «son fruto del acuerdo de colaboración firmado entre la Consejería y el Instituto Cervantes para dar mayor visibilidad a la cultura murciana y a las que próximamente se unirán las protagonizadas por otro de nuestros grandes creadores, Ángel Mateo Charris, en Manila».
«El arte es reflejo de nuestra sociedad, es un lenguaje común, capaz de traspasar fronteras, idiomas y costumbres, y nuestros creadores son, en este sentido, magníficos embajadores de la Región de Murcia que contribuyen también a hacer de ella un punto de atracción turística de primer orden», añadió el consejero, quien recordó asimismo que «la alianza con el Cervantes es un nuevo ejemplo de que las colaboraciones y acuerdos con administraciones, instituciones y empresas, tanto de dentro como de fuera de la Región, son vitales para que nuestra cultura y la Región de Murcia continúen creciendo».
La mesa redonda organizada este lunes en el Instituto Cervantes de Roma se presenta como colofón al taller de acuarela al aire libre que Pedro Cano impartió la pasada semana en Roma y en el que unas treinta personas pudieron aprender del maestro blanqueño trabajando en diferentes emplazamientos de la ciudad como Isla Tiberina, el Belvedere del Aventino y la cuesta de San Gregorio Magno, con vistas al Coliseo. Las actividades se completan con la exposición 'Roma, memoria presente', que permanecerá abierta hasta finales de mayo en la Galería Honos Art de Roma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.