

Secciones
Servicios
Destacamos
COEMUR
MURCIA
Sábado, 13 de marzo 2021, 12:12
Coincidiendo con el primer aniversario del decreto del estado de alarma por la Covid-19, el Colegio de Enfermería de la Región de Murcia entregó este miércoles sus premios de Periodismo, Investigación y Cooperación 2020, en un acto sencillo, con aforos muy restringidos en la sede del Colegio en Murcia, y con las medidas de seguridad recomendadas en este tiempo de lucha contra el coronavirus.
El secretario del Colegio, Eduardo Estrella, inició cada una de las entregas de premios con la lectura del acta que recoge el acuerdo de la concesión de estos galardones anuales. Se hizo entrega en primer lugar del Premio Periodismo a Popular Televisión Región de Murcia, medio de comunicación que durante 16 años viene informando de la actualidad regional y que durante la crisis sanitaria de la Covid-19 ha intensificado su cobertura para ofrecer la última hora a los ciudadanos de la Comunidad, realizando los profesionales del canal un impagable servicio público. El presidente del Colegio, Manuel García, entregó el galardón a su directora, Paz Carrillo, quien destacó la extraordinaria labor que realizan las enfermeras y enfermeros en su trabajo cotidiano y en especial en la lucha frente a la pandemia.
La entrega del Premio Cooperación al Desarrollo se concedió al proyecto 'Secunda Smile' de Fundación FADE. Consiste en un programa de voluntariado con pacientes onco-hematológicos en la Unidad-55 del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena que nació en 2016 y ha involucrado a un buen número de estudiantes de Enfermería de Cartagena, que aportan sus conocimientos en esta materia a la hora de acompañar a enfermos de cáncer y a sus familiares. Además, este premio se entregó con una mención especial a María Requena, voluntaria y colegiada fallecida en el verano de 2020. Estos galardones fueron recogidos por Macarena Perona, presidenta del patronato de Fundación FADE, y por el doctor Luis Enrique Requena, hermano de María, quienes destacaron la necesidad de proyectos como este para la humanización de la sanidad.
El proyecto 'Secunda Smile' se apoya en la filosofía de los cuidados paliativos -importancia de atender a la familia y al paciente como una unidad- y se articula a través de diferentes actividades: decoración de la planta y salas de familiares; voluntariado de acompañamiento a pacientes hospitalizados y en domicilio; talleres de manualidades y cine; voluntariado del arte; formación de voluntarios, y renovación del uniforme del personal.
La figura de la colegiada fallecida Maria Requena estuvo muy presente en este evento. Fue enfermera de oncología y, además, supo lo que era tener un cáncer: «Me he pasado al otro lado, al del dolor y la vulnerabilidad. Soy una persona con una enfermedad crónica, incurable y que por supuesto produce dolor», decía. María Requena se formó en el Hospital St Christopher Joseph, centro creado por Cicely Saunders, fundadora de los Cuidados Paliativos Modernos. El doctor Requena, hermano de María, destacó en su intervención, precisamente unas palabras de Saunders: «Importas por ser tú, importas hasta el último momento de tu vida y haremos todo lo que esté a nuestro alcance, no solo para que mueras en paz, sino para que vivas, hasta el día en el que mueras».
El Premio de Investigación 2020, Premio Extraordinario de Doctorado, recayó en Isabel Hontoria Hernández por su tesis 'Análisis biomecánico de la desalineación cervical producida en la estricación de pacientes con sospecha de lesión medular traumática tras un accidente de tráfico'. Y también se entregó a la colegiada Cristina Cerezo el Premio Extraordinario de Doctorado 2019, que no pudo recoger el pasado año.
«Queremos extender nuestra enhorabuena a todos los profesionales que trabajan en Popular Televisión, Fundación FADE, u-55 onco-hematología HGU Santa Lucía de Cartagena y al Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad Católica San Antonio de Murcia», resaltaron desde el Colegio de Enfermería de la Región de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.