![Enclave Mujer apuesta por el arte para reflexionar sobre la igualdad de género](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/12/enclave-kBsG--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Enclave Mujer apuesta por el arte para reflexionar sobre la igualdad de género](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/12/enclave-kBsG--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LV
Murcia
Jueves, 13 de febrero 2025, 00:29
La VII Edición del Festival Enclave Mujer, que se celebrará desde hoy hasta el 28 de febrero, contará con 21 propuestas de distintas disciplinas –6 espectáculos de artes escénicas, 5 charlas, 5 rutas por la ciudad, 3 cuentacuentos y 2 talleres– agrupadas bajo el lema 'Grietas'.
La red de Centros Culturales de Murcia y el Área de Artes Escénicas de la concejalía de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia organizan este festival que invita a reflexionar y actuar sobre la desigualdad de género, mostrando tanto las divisiones como los posibles caminos para ir superándolas. Asimismo, se trata de un periodo de dieciséis días para visibilizar la creación artística realizada por mujeres de diferentes procedencias y que trabajan distintas disciplinas artísticas con el objetivo de reflexionar, celebrando su diversidad en 18 espacios culturales del municipio de Murcia.
El bloque de espectáculos se inaugurará este viernes, 14 de febrero, a las 20.00 horas en el Centro Cultural de Churra con 'Limit' de María Andrés, una obra que trabaja con el lenguaje del clown gestual, la poesía visual y el humor.
El 15 de febrero, el Auditorio de Cabezo de Torres acogerá a las 20 horas la obra 'Hormonas' de La Cítrica Teatro, en la que tratan temas como estereotipos de género, el acoso escolar, la violencia obstétrica y la menopausia.
El domingo 16 de febrero continua la programación con una propuesta de teatro de calle: 'Rojo'. Es el primer trabajo en solitario de la actriz y bailarina Mireia Miracle, que tendrá lugar en la puerta del Centro Cultural de Beniaján a las 12.00 horas. Asimismo, el teatro continuará el sábado 22 de febrero a las 20.00 horas con 'Camino largo de vuelta a casa' en el Romea. Una obra de Flexión Teatro centrada en la difícil relación entre una abuela, madre e hija sin hogar.
La programación atiende al público familiar con 'Cenicienta y las zapatillas de cristal' de Luna Teatro, que se celebrará el 23 de febrero a las 12.00 horas en el Centro Cultural de Corvera.
El broche final de las actividades escénicas lo pondrá la instalación artística 'Dial-a story' de Proyecto Cultura, que podrá disfrutarse en la Avenida de la Libertad el viernes 28 de febrero de 18.00 a 21.00 horas.
El apartado de divulgación abordará la presentación del libro 'Heridas sin sangre', de Rebeca Elisa Martínez el próximo jueves 20 de febrero a las 19.00 horas en el Centro Cultural de Santiago y Zaraíche. Además, la consultora experta en inteligencia artificial, Nerea Luis Mingueza ofrecerá el miércoles 26 de febrero a las 19.00 horas la presentación de 'IA para el bien común' en el Centro Cultural de El Carmen, donde se explicarán las formas en las que la tecnología puede impulsar la igualdad de género. Asimismo, la creadora de contenido María Ponce Murcia ofrecerá la charla 'Perspectiva de género en la historia del arte: las cuatro grietas', el viernes 28 a las 19.00 horas en el Centro Cultural de Santo Ángel.
La salud mental será protagonista con las dos charlas de la psiquiatra y colaboradora de 'Ababol' María Herrera Giménez bajo el título 'Vulnerabilidad y grietas de la salud mental' el jueves 13 y el 27 de febrero a las 19 horas en los Centros Culturales de Llano de Brujas y Sangonera La Verde.
El festival programa también dos talleres. El primero tendrá lugar en el Centro Cultural de Santiago y Zaraíche el 15 de febrero de 10.00 a 14.00 horas con 'Mujeres Extraordinarias 2', un encuentro dirigido por la editora en Wikipedia, Liliana Alviàrez. El segundo se llevará a cabo con la directora de escena, actriz y titiritera Iris Pascual. En 'Grietas como caminos dorados', que se celebrará en el Centro Cultural de Jerónimo y Avileses los días 5, 12, 19 y 26 de febrero, se usará el teatro como herramienta de exploración personal, social y política.
La programación de la VII Edición del Festival Enclave Mujer queda cerrada con dos actividades itinerantes, como es 'Cuentacuentos africanos para la diversidad', organizado por Afromurcia –cuentos escritos por Alejandra Salmerón Ntutumu y narrados por Belinda Salmerón Ntutumu– que tendrá lugar los días 18, 19 y 25 de febrero en los Centros Culturales de El Raal, La Albatalía y El Palmar.
La segunda actividad es 'Rutas en femenino' de Aldaba Congresos para dar a conocer la historia de la ciudad de Murcia y sus mujeres. Unos recorridos que tendrán lugar los días 17, 18, 24 y 25 de febrero a las 17.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.