Borrar
Dioses y monstruos

Dioses y monstruos

Mesa para cinco ·

Domingo, 30 de enero 2022, 08:34

El cine y las series de televisión, como medios destacados de la cultura popular de ficción en nuestra sociedad moderna, han influido históricamente, y lo siguen haciendo, en la generación de opiniones y estereotipos. Y la ciencia y sus protagonistas no han escapado de esta ... tendencia. Si nos preguntaran por científicas o científicos que han aparecido en las pantallas, lo más probable es que pensáramos directamente en personajes como Víctor Frankenstein, el doctor Henry Jekyll, los científicos villanos nazis o en extravagantes profesores chiflados a los que no les falta nunca la bata blanca y el pelo alborotado. Y siendo más modernos, podríamos añadir a Walter White, el profesor de Química metido a rey del narcotráfico en 'Breaking Bad' (2008-2013), a un Alan Turing injustamente representado en 'Descifrando enigma' (2014), o más recientemente a los astrofísicos de 'No mires arriba' (2021), una producción satírica de Netflix también cargada de tópicos. Difícilmente, o solo haciendo un esfuerzo por intentarlo, nos vendría a la cabeza una imagen algo más positiva, como podría ser la de una luchadora y entregada Maria Sklodowska en la película 'Madame Curie' (1943), o la del profesor Jacob Barnhardt que, en 'Ultimátum a la Tierra' (1951), es un personaje clave en la salvación del mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dioses y monstruos