Borrar
icolás de Maya participará en los 'Actos creativos'. NACHO GARcía
Debates, recitales y muestras por los 15 años de cultura en la Ermita de San Roque

Debates, recitales y muestras por los 15 años de cultura en la Ermita de San Roque

Un concierto con el pianista Raúl Martínez Esteban y la soprano Anabel Merino abre los actos programados para celebrar la efemérides

La Verdad

Sábado, 8 de febrero 2020, 01:00

La sala de exposiciones 'Ermita de San Roque', uno de los espacios culturales más dinámicos de la Región de Murcia y emblema del municipio de Fuente Álamo, ya que es su ermita más antigua (del siglo XVI), celebra este año el XV aniversario de su inauguración como centro artístico y el Ayuntamiento lo va a celebrar con un programa de actividades que incluye exposiciones y conciertos. Todo empezó en 2004. Aquel año, el 17 de diciembre, comenzaba una nueva era para este lugar emblemático.

El coordinador de la sala de exposiciones, José Celdrán Peñalver, alma mater de este proyecto cultural, eligió como exposición inaugural por entonces una exposición de cerámica y escultura de dos artistas fuertemente ligados a Fuente Álamo: Pablo de la Peña y Francisco Alarte. Este periplo se completó en diciembre de 2019 con la exposición 'Ex-votos' del pintor y escultor ceheginero Nicolás de Maya.

'Re-visión:2004/2019' es el título de este programa de actividades conmemorativo, en el que se podrá ver una exposición especial de los catálogos que recogen los hitos más significativos de estos quince años de vida de la sala de exposiciones.

El primer evento tendrá lugar este viernes, con un recital de piano y soprano a cargo de Raúl Martínez Estéban y Anabel Merino Jiménez. El próximo jueves 13 de febrero está programada la conferencia 'De San Roque a La Habana' por Antonio Aznar Mínguez. Además, para el viernes 21 de febrero también se ha organizado la conferencia 'Poéticas de la tierra' por Martínez Cánovas y Hernández Barbero, moderado por la periodista Ariana Gómez; y el viernes 28 de febrero se llevará a cabo la conferencia 'Actos creativos' con la participación de Nicolás de Maya.

En esta ermita desacralizada, «un referente cultural de la Región de Murcia», como la describe el gobierno local, se han celebrado exposiciones de grandes pintores, conciertos, poesía, escultura, fotografía, etc. En palabras del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Fuente Álamo, José Antonio Oliver, «San Roque es, además, una excusa para que el público pueda conocer a artistas punteros de la Región y de otras comunidades, trabajando desde la Concejalía de Cultura para promocionar el arte y aproyar la creación contemporánea, promoviendo así la cultura» en este pueblo. «Desde la Concejalía de Cultura seguiremos apoyando todas las manifestaciones artísticas contemporáneas que han coronado a nuestra villa como una de las localidades referente en cuanto al buen hacer cultural», subraya el edil Oliver.

Juanjo Martínez Cánovas, Hernández Barbero y Nicolás de Maya hablarán sobre poética y creación

Este mes de febrero se pondrá en marcha el programa de actos, creados con ocasión del aniversario, con los que la sala San Roque quiere reivindicarse como lugar abierto en el que se habla, se debate en coloquios y encuentros y se comparte conocimiento: música, arte, poesía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Debates, recitales y muestras por los 15 años de cultura en la Ermita de San Roque