Con todo el cuerpo y el alma
DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA ·
Secciones
Servicios
Destacamos
DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA ·
Hace un año intentábamos celebrar lo mejor posible el 29 de abril, Día Internacional de la Danza. Entonces hablamos de espacios cerrados a la danza ... pero mentes abiertas intentando reflexionar sobre lo que estaba suponiendo para la danza, igual que para toda manifestación artística, la pandemia que tanto daño causaba en cuerpos y almas. Movimientos detenidos. Mundo paralizado. Ahora, aunque aparentemente la situación ha ido mejorando, los espacios han ido abriendo, pero las mentes son las que todavía no lo consiguen. Si a ello le sumamos el horror de una guerra en una tierra de magnífica danza y fantásticos bailarines, recordando al Ballet de la Opera de Kiev, de Odessa o el Joven Ballet de Ucrania, que pasaron por Murcia, hay que buscar en algún sitio un motivo por el que seguir adelante. Y con esa intención la directora del Ballet de Corea, Sue Jin Kang, en su mensaje de este año nos habla de la creación de la danza como arte momentáneo creado con todo el cuerpo y el alma. Para ella, los tiempos difíciles nos hacen atesorar preciosos recuerdos siendo la danza y los bailarines joyas preciosas que iluminaban el mundo. Es una forma de recuperar la energía. Trascender la gravedad es algo emocionante. El lenguaje universal de la comunicación se ve proyectado y ampliado en las creaciones coreográficas. Artistas y público cómplices de las sensaciones que nos trasladan a otros espacios. Cuando se contempla un espectáculo de danza, las células espejo de nuestro cerebro hacen que nuestros cuerpos reciban las mismas sensaciones que los bailarines o músicos sienten interpretando las obras. Y ese hecho ya es suficiente motivo para que, tomando el consejo de Maurice Béjart, cuando el pasillo de la vida nos ofrece puertas, debemos abrirlas sin interrupción. Martha Graham decía que un artista es como Orfeo, su obra sigue como Eurídice, Si se da la vuelta, ella desaparece, no hay más. Los creadores no tienen que mirar atrás, hay que seguir avanzando. Nos adherimos al deseo de que con este 29 de abril, Día Internacional de la Danza, volvamos a la vida libre tal y como la conocíamos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.