Borrar
Escena de 'El Corsario' en el Auditorio Víctor Villegas .

Ver fotos

Escena de 'El Corsario' en el Auditorio Víctor Villegas . NACHO GARCÍA / AGM

'El Corsario', de José Carlos Martínez, un regalo para la danza

El público en pie en Murcia, como premio

Viernes, 8 de julio 2022, 00:53

El Corsario' acaba de ser repuesto en la Ópera. Es un ballet de gran espectáculo, una acción dramática y variada. Queda del libreto alguna cosa ... del poema de lord Byron, un cierto aire épico y lírico» ( Le Moniteur Universal. París, 20 abril de 1868). Con estas palabras empezaba Teófilo Gautier, para quien la danza era un ritmo mudo, una música para ser mirada, su crítica de la reposición del ballet de Joseph Mazilier, estrenado en 1856, definiéndolo como variado, divertido y dejando constancia de Mademoiselle Grantzow como Medora y Mademoiselle Fioretti como Gulmara. Ahora, julio de 2022, la versión de José Carlos Martínez según la de Marius Petipa es una increíble puesta en escena, una lectura amena del poema de lord Byron con ese toque tan personal con el que nuestro cartagenero universal va creando su premiado estilo personal e inconfundible. En solo dos actos viajamos en el barco de los piratas para vivir aventuras de liberación de esclavas, lucha de bandas, ambientado en mercados y palacios, grutas y playas con un elenco magnífico asistiendo a una brillante interpretación de Nina Noe como Medora, ligera, delicada, exacta en su papel junto al enamorado Conrad, espectacular Kenta Yamamoto, que con Yaman Kelemet acertadísima Gulnara, forman con Hugo Martín Mbeng Nodong en Burbanto y Filippo Joria en Lankedem un plantel de calidad indiscutible en esta versión. La coreografía es de una enorme riqueza visual, con una musicalidad en el desarrollo de cada paso y variaciones con la que las palabras de un poema se transforman en danza. La original escenografía está diseñada para adaptarse a diferentes escenarios con la dificultad que a veces supone. Una pluma suspendida en el aire escribe el cuento en telón negro narrando el argumento del ballet. El vestuario de Iñaki Cobos es una acertada mezcla de formas. El ambiente de las escenas en una plaza de mercado o en una gruta se consigue con la movilidad de decorado. Y como versión según Petipa, no podía faltar esa escena del sueño en Jardín Encantado con esos preciosos tutús rosas, delicadeza del ballet puramente clásico del XIX pero con aire del XXI. El trabajo de este Corsario contiene las pautas obligadas para ser una creación nueva sin romper los moldes básicos. El cuerpo de baile está integrado en cada escena, con destacadas intervenciones perfectamente justificadas con personalidad propia. Y para Murcia, la gestión de Vicenta Hellín y Arena Teatro ha sido una ocasión única de poder ver este ballet, aplaudido con entusiasmo de un público puesto en pie premiando a José Carlos Martínez por este regalo para la danza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'El Corsario', de José Carlos Martínez, un regalo para la danza