

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 11 de mayo 2022, 19:33
Exitoso retorno de José Carlos Martínez a la Ópera de Roma donde anoche la reposición de El Corsario obtuvo una gran ovación. Premio Danza & Danza como mejor producción clásica de 2020, la versión del coreógrafo cartagenero sobre el ballet original inspirado en un poema de piratas de Lord Byron estuvo protagonizada en su vuelta por Marianela Núñez y Vadim Muntagirov, estrellas en The Royal Ballet de Londres, considerada una de las cinco mejores compañías del mundo. El Teatro Costanzi volverá a recibir en la función vespertina de mañana día 12, a la pareja conformada por la argentina poseedora de la técnica estándar de oro y el ruso ganador de dos Benois de la Danse, el 'oscar del ballet'.
Basándose en el poema The Corsair de Lord Byron, Jules-Henri Vernoy de Saint-Georges firmó el libreto original que desembocó en la primera versión del ballet coreografiada por Joseph Mazilier sobre la partitura original de Adolphe Adam. El estreno tuvo lugar en la Ópera de París, el 23 de junio de 1856. Esta obra se incorporó al epertorio internacional gracias a las cuatro versiones que realizó Marius Petipa para el Ballet Imperial Ruso, para las que añadió nuevos arreglos orquestales de Cesare Pugni, Léo Delibes y Ricardo Drigo (grand pas de deux classique para la Prima Ballerina Assoluta Pierina Legnani, estrenado en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, 13 de enero de 1899 y popularizado en el siglo XX por las parejas Margot Fonteyn-Rudolf Nureyev, Ekaterina Maximova-Vladimir Vassiliev, Gelsey Kirkland-Mikhail Baryshnikov).
«Cuando me planteé hacer un nuevo 'Corsario', para mí era importante preservar la tradición, pero al mismo tiempo quería hacer un ballet de nuestros días. Seleccioné diferentes fragmentos icónicos del ballet y en torno a ellos construí una nueva dramaturgia, porque la original era muy complicada y creo que el público actual necesita algo más dinámico y sencillo. Cuando coreografías un ballet con argumento es esencial que el público entienda la historia, así que todos los cambios que he hecho han sido para hacer el ballet más dinámico y para simplificar la trama», asegura quien fuera estrella de la Ópera de París y anterior director de la Compañía Nacional de Danza.
El Romanticismo encumbró a la figura del pirata como icono de libertad y rebeldía. Así surgió el poema de Lord Byron que dio pie a este ballet cuya triada central eran el pirata Conrad, su amada Medora y el esclavo del primero, Ali. La principal innovación de Martínez es que prescinde del rol de este último, para reforzar el protagonismo de Conrad. «En la versión original, están los protagonistas, Conrad y Medora, y el esclavo Ali que es quien baila las variaciones solistas con toda su carga técnica. En mi versión, Conrad baila mucho más, tiene muchas más variaciones y pasos a dos, por lo que se convierte en el protagonista de la obra», explica el coreógrafo cartagenero.
Estrenada el 1 de marzo de 2020 por el Teatro dell'Opera di Roma –cuyo ballet se halla bajo la dirección artística de Eleonora Abbagnato-, la versión de José Carlos Martínez se hizo con el Premio Danza & Danza como mejor producción clásica del año. De aquí hasta el sábado quedan aún seis funciones que contarán en los roles protagonistas con invitados de la talla de Maia Makhateli (bailarina principal del Het Nationale Ballet de Ámsterdam), quien se quitará la espina después de haber sido canceladas sus funciones en 2020 por la irrupción de la pandemia, y Jacopo Tissi (ex bailarín principal del Teatro Bolshoi de Moscú y bailarín principal invitado de La Scala de Milán), quien debuta como invitado del Teatro dell'Opera di Roma. Ellos se meterán en la piel de Medora y Conrad los días 11 y 13. Además, protagonizarán varias actuaciones diversas figuras de la Ópera de Roma como la pareja formada por la estrella Susanna Salvi y el primer bailarín Alessio Reza (días 12 matineé, 14 y 15), y la pareja formada por la solista Federica Maine y Simone Agrò (14, matineé).
Finalizadas las actuaciones de El Corsario con el Teatro dell'Opera di Roma, la estrella de la Ópera de París y anterior director de la Compañía Nacional de Danza José Carlos Martínez retorna a su país para presentar la Gran Gala de Estrellas de la Danza, que tendrá lugar el 15 de mayo, en el Teatro Ciudad de Marbella (Plaza Ramón Martínez, 3, Marbella).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.