Borrar
Fotograma de la película 'La última reina'.
'La última reina', un drama histórico clásico
Estrenos de cine

'La última reina', un drama histórico clásico

Llega la candidata a tres Oscar 'Aún estoy aquí'

Jueves, 20 de febrero 2025, 17:00

Estos siete días acaban con la confirmación de que la subida del SMI era un meme, que Trump es un guiñol de Putin, que a Europa le cuesta levantarse de la siesta y que Montoya es el representante perfecto de la estulticia de nuestra sociedad. Así que los estrenos se convierten en pastillas imprescindibles para huir hasta que podamos hacerlo a Marte.

Eso le hubiera gustado hacer a cualquiera de las cinco primeras mujeres del Rey inglés Enrique VIII (dos decapitadas, dos encarceladas, una muerta en el parto), pero quizás no a la sexta que lo sobrevivió, Catalina Parr, en la que se centra el drama histórico 'La última reina', con la maravillosa y desaprovechada Alicia Vikander interpretando a la monarca. El papel de su obeso esposo recae en un irreconocible Jude Law.

El director Karim Aïnouz se centra en las intrigas palaciegas, con una ambientación histórica perfecta y la ambigüedad moral como eje determinante de la acción. Más cerca de 'The Crown' que de un cuento de princesas Disney, no desaprovechéis la oportunidad de disfrutarla en salas y al volver a casa para poneros la obra maestra 'La vida privada de Enrique VIII' (1933) con el inigualable Charles Laughton haciendo del concupiscente soberano.

Pasamos a la película brasileña del año, candidata a los Oscar a la Mejor Película, Película Internacional y Actriz, 'Aún estoy aquí' (que ha producido un sarpullido a Bolsonaro). El director Walter Salles, el de 'Estación central de Brasil' (1998), nos lleva a 1971. La dictadura brasileña da una vuelta de tuerca a la represión y detiene a un arquitecto, padre de familia numerosa, que se suma a la lista de desaparecidos. El relato no es político como en 'Missing' (1982), sino familiar como el de 'El olvido que seremos' (2020), con la que tiene tantas similitudes. Un excelente retrato del paraíso de una familia que ve como el Diablo penetra en el Edén para que nada vuelva a ser igual. Magnifica.

Seguimos hablando de la institución familiar (tan odiada como compartir baño, tan querida como una mesa camilla). Mi detestado Michael Keaton es el protagonista de 'Con el agua al cuello', una dramedia buenista sobre un padre sesentón que debe quedarse a cargo de sus hijos de nueve años, y trata de usar a su otra hija mayor, Mila Kunis, como muleta, sacando a la luz todo lo que está en el fondo de la ciénaga de todas las relaciones entre padres e hijos.

El director Nacho Vigalondo vuelve a mezclar fantasía y romanticismo en 'Daniela forever'. Con inspiración en 'Origen' y 'La sustancia', nos cuenta como un hombre quiere revivir a través de sueños inducidos a su fallecida novia. Olvida (siempre queremos olvidarlo) que el amor duele porque de una forma u otra siempre se acaba. Como decía C. S. Lewis en la obra maestra 'Tierras de Penumbra' (1993), «El dolor de ahora es parte de la felicidad de entonces» (pero hay que ver cómo duele).

Dejamos atrás tanto amor con 'The monkey', que sólo generará ese sentimiento entre los seguidores del gore suave. Producción de serie B sobre un cuento de Stephen King. Dos hermanos encuentran un muñeco que se dedica a matar gente de las maneras más disparatadas (tanto como un tuit del agente del KGB de la Casa Blanca). Sanguinolenta como una sanguijuela.

Mezcla de imagen real y animación, 'Paddington: aventura en la selva' es una producción para todos los públicos, con suave humor británico, tercera aventura en cines del osito inglés en la cual busca a un familiar en Perú, pero también un tesoro. La presencia de actores como Olivia Colman, Antonio Banderas, Julie Walters, Jim Broadbent e Imelda Staunton ennoblecen la película, que por momento se parece a 'Jungle Cruise' (2021). Diversión sin complejos.

Nadie es perfecto y desde luego la Ley del Cine española de 2007 es muy imperfecta. Su actualización sigue pendiente en un trámite parlamentario más largo que 'The Brutalist'. Esta semana el Ministro del ramo ha prometido que estará aprobada a final de año. Sigan atentos a la pantalla.

Que tengáis una semana de cine.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'La última reina', un drama histórico clásico