![Estos son los próximos proyectos de los actores murcianos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202209/16/media/actores-web-1248x770.gif)
![Estos son los próximos proyectos de los actores murcianos](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202209/16/media/actores-web-1248x770.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los actores murcianos no dejan de darnos alegrías con premios, presencia internacional y con la participación en ficciones que han dado la vuelta al mundo. ¿Cuáles son los últimos proyectos de los artistas murcianos en la pequeña y gran pantalla? ¿En qué plataformas podremos ... encontrar sus últimas apariciones en el audiovisual?
Para empezar, hoy es el día de Milena Smit. La joven actriz nacida en Elche «por casualidad» como contaba en una reciente entrevista concedida a LA VERDAD, pero con corazón murciano, estrena este viernes en los cines 'Libélulas'. Es el debut cinematográfico de su director, Luc Knowles, y llega a las salas tras triunfar en la sección Zonazine del Festival de Málaga con dos Biznagas de Plata: el premio del público y el reconocimiento a la Mejor Interpretación Femenina, 'ex aequo' para Olivia Baglivi y Milena Smit, protagonistas. Pol Hermoso, Marina Esteve, Javier Collado y Berta Sánchez, entre otros, acompañan a las actrices en una película que nos traslada a un extrarradio. Sin trabajo ni futuro, Álex y Cata han soñado toda la vida con irse juntas del barrio. Mientras planean su huida, cada noche la disfrutan como si fuese la última. Son frágiles, como el vuelo de las libélulas, suspendidas en equilibrio. Un retrato generacional bautizado en Málaga como «drama indie».
La actriz consiguió recientemente un gran logro para quienes se dedican al séptimo arte en España: rodar bajo las órdenes de Pedro Almodóvar y junto a Penélope Cruz. 'Madres paralelas' es el resultado, estrenado en 2021 y disponible en Netflix –de forma gratuita con suscripción– y en otras plataformas de alquiler de películas –Youtube, Google Play Películas, Amazón Prime Video y Apple TV–. El último título del director manchego presenta a dos mujeres solteras que se han quedado embarazadas por accidente y que, a punto de dar a luz, coinciden en una habitación de hospital. Al reparto se suman Israel Elejalde, Aitana Sánchez-Gijón, Rossy de Palma, Julieta Serrano, Adelfa Calvo, Ainhoa Santamaría y Daniela Santiago.
En la gran pantalla también se puede disfrutar, desde el 2 de septiembre, de '42 segundos', la última película de Jaime Lorente, dirigida por Àlex Murrull y Dani de la Orden. Junto a Álvaro Cervantes, los dos actores se sumergen en una cinta con la que viajar a Barcelona'92. La selección española tiene todos los números para caer pronto en la competición pero el revulsivo llega con un nuevo entrenador. En el equipo Manel Estiarte y Pedro García Aguado, dos visiones enfrentadas de entender el deporte.
Y de la piscina al circo. 'Cristo y Rey' es la nueva serie de televisión en la que Jaime Lorente y Belén Cuesta darán vida al domador Ángel Cristo y a la actriz y musa del destape, la totanera Barbara Rey. La serie revive nueve años de matrimonio de esta mediática pareja. Una vida de amor, fama y lujo que escondía una cara b nada amable. La serie se presentó la semana pasada en el FesTVal de Vitoria y, aunque todavía no tiene fecha de estreno, se podrá ver próximamente en abierto, pues será la gran apuesta para el 'prime time' de Antena 3.
Pero hay otras series de Lorente que se pueden ver desde el sofá de casa. Sus grandes éxitos, 'Élite' y 'La casa de papel', están en Netflix –que incluye también en su catálogo la película '¿A quién te llevarías a una isla desierta?'–. 'El Cid', en Amazon Prime Video.
Precisamente en 'Élite' coincidieron Jaime Lorente y Eva Llorach. La actriz, que interpretó a Sandra en la serie juvenil –y a la que los suscriptores de Netflix también pueden ver en 'Quién te cantará', la película por la que consiguió el Goya a Mejor Actriz Revelación–, acaba de estrenar en los cines 'Jaula'. El género de terror es el escogido por Ignacio Tatay para su primer largo, producido por Álex de la Iglesia. Protagonizado por Elena Anaya y Pablo Molinero, estos interpretan a una pareja que cuando regresa a casa se topa a una niña deambulando sola por la carretera. Dos semanas más tarde, tras conocer que nadie la reclama, deciden acogerla en su casa temporalmente. Eva Llorach interpreta a una de sus vecinas, un rol que comparte también con Carlos Santos.
Con este intérprete polifacético se puede pasar del terror a la risa en un momento, solo con cambiar de sala en el cine, pues este murciano cuenta con dos películas en cartel: la mencionada 'Jaula' y 'El test'. De nuevo Dani de la Orden dirige a un murciano en esta película que plantea una cuestión de esas que surgen entre conversaciones con amigos: ¿Qué escogerías, cien mil euros ahora o un millón dentro de diez años? Parece una premisa sencilla porque quizá no la tomamos en serio pero la cosa cambia cuando el planteamiento se convierte en real. Un matrimonio se enfrenta a serios problemas económicos que se pondrán a prueba por su rico amigo, pero primero deben ponerse de acuerdo sobre su elección. Una adaptación de la obra teatral de Jordi Vallejo con Alberto San Juan, Miren Ibarguren, Blanca Suárez, Antonio Resines y Luna Fulgencio.
El actor ha terminado de rodar recientemente 'Mi otro Jon', la nueva película de Paco Arango. Anunciada como «una comedia alocada con grandes dosis de ternura», es una historia en la que Carmen Maura se mete en el cuerpo de un camionero vasco. Además, tiene pendiente el estreno de 'Últimas voluntades', la película de Joaquín Carmona Hidalgo rodada en la Región de Murcia con Fernando Tejero, Àlex Monner, Nerea Camacho y Pepa Aniorte, con música a cargo de la OSRM.
Sin desembolsar ni un euro se puede mirar desde el sofá una de las últimas películas de Carlos Santos antes de la pandemia, 'El crack cero' (2019). La cinta, dirigida por José Luis Garci, es una precuela de 'El crack' (1981) y está disponible en la web de Televisión Española, rtve.es. En Netflix está la comedia canalla 'Lo dejo cuando quiera', también de 2019 y recordar 'El hombre de las mil caras', por la que Santos se llevó el Goya a Mejor Actor Revelación.
Filmin ofrece una de las últimas películas de Marta Nieto, 'Tres', que combina intriga, drama y género fantástico. La actriz interpreta a una diseñadora de sonido que pasa muchas horas sola grabando efectos, editando y mezclando. Como si fuera una película mal sonorizada, su cerebro comienza a procesar el sonido más tarde que las imágenes. Entre sus nuevos proyectos, Marta Nieto ('Madre'), está rodando la película francesa 'Visions' y tiene pendiente el estreno de 'Edén', que se espera el 28 de octubre en cines.
Dani de la Orden parece haberle cogido el gusto a dirigir a actores murcianos pues también ha trabajado con Marta Nieto en 'Litus', una película con un reparto repleto de caras conocidas –Álex García, Adrián Lastra, Belén Cuesta, Quim Gutiérrez y Miquel Fernández– que se centra en el reencuentro de un grupo de amigos tras el suicidio, tres meses atrás, de uno de ellos. Esta disponible de forma gratuita en rtve.es. En Netflix, también con Nieto en el reparto, se puede seguir 'Feria: la luz más oscura', un 'thriller' sobrenatural de ocho capítulos. Otro 'thriller', esta vez de carácter psicológico es 'Cosmética del enemigo', de Kike Maíllo, disponible en alquiler en Apple TV, Google Play Películas y Youtube.
De nuevo Netflix ha colocado en el mapa audiovisual internacional a otro actor de la Región de Murcia, Ginés García Millán. El lumbrerense interpreta al villano rico y prepotente César Lazcano en '¿Quién mató a Sara?'. El popular actor ha participado en 'El comensal', una película de Ángeles González Sinde todavía no disponible en 'streaming', un drama sobre el terrorismo de ETA y está rodando la primera temporada de 'La novia gitana'.
Para disfrutar de la interpretación de García Millán en un registro diferente, 'La maldición del guapo', en rtve.es. Una comedia de seductores y estafadores dirigida por Beda Docampo cuenta también con Gonzalo de Castro, Malena Alterio, Roberto Álamo y Cayetana Guillén-Cuervo, entre otros.
Y en terreno de comedia se maneja como pez en el agua Pepa Aniorte. Comparte reparto con Belén Rueda y José Coronado en 'La familia perfecta', de Arantxa Echevarria, disponible en Netflix. Otra comedia, 'Mi querida cofradía', de Marta Díaz, se puede disfrutar en rtve.es. La web de Televisión Española incluye también los episodios a la carta de 'Servir y proteger'. La serie ambientada en una comisaría de barrio que se emite todas las tardes de lunes a viernes en La 1 ya ronda los 1300 capítulos.
Y si, como millones de espectadores, siguió las aventuras de la familia Serrano y compañía a principios de los 2000, nunca es mal momento para realizar un ejercicio de nostalgia y una sesión de risoterapia con la serie en la que Aniorte interpretaba a Choni, disponible en Amazon Prime Video.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.