![Las películas que se han rodado en la Región de Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202301/20/media/cortadas/peliculas-rodadas-region-murcia-kJPE-U190336173712A3B-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Las películas que se han rodado en la Región de Murcia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202301/20/media/cortadas/peliculas-rodadas-region-murcia-kJPE-U190336173712A3B-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este 11 de febrero se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla la gran gala del cine español, los Premios Goya 2023. Los nominados conocerán esa noche si son los nuevos premiados con el mayor reconocimiento del mundo del cine español.
Este año los encargados de presentar la gala son dos reconocidos actores, Antonio de la Torre y Clara Lago. Entre las películas nominadas destacan por número de nominaciones: 'Alcarràs', de Carla Simón; 'Cinco lobitos', de Alauda Ruiz de Azúa; 'La maternal', de Pilar Palomero; 'As bestas', de Rodrigo Sorogoyen, 'Los renglones torcidos de Dios', de Oriol Paulo; 'Cerdita' de Carlota Pereda; o 'Modelo 77', de Alberto Rodríguez.
El cine es un arte que busca emocionar a un público entregado. En España son muchas las películas reconocidas por su categoría o por el aprecio que le tienen sus espectadores. En España se han rodado importantes películas internacionales, pero también son varios los largometrajes en los que se pueden identificar parajes de la Región de Murcia. Las primeras imágenes filmadas en la Comunidad se remontan al verano de 1899 en Cartagena, solo cuatro años después de la invención del cinematógrafo de los hermanos Lumière.
'El beso de Judas' o 'Historias de la televisión' son algunas de las míticas películas que se han rodado alguna de sus escenas en la Región de Murcia, pero también han elegido esta tierra para sus largometrajes otras películas internacionales más actuales. Estas son algunas de las grandes películas que se han rodado en la Región de Murcia:
Esta película dirigida por Mariano Ozores y protagonizada por Concha Velasco y Manolo Escobar también se rodó en uno de los escenarios preferidos de la Región de Murcia de muchos directores. La trama gira en torno a una empresa constructora de apartamentos se encuentra con el problema de un propietario que no quiere venderles su terreno. Es en esta zona donde la inmobiliaria pretende construir más edificaciones.
De nuevo, La Manga es el lugar elegido para rodar esta película protagonizada por Julio Iglesias. Un prometedor guardameta del Real Madrid ve su oportunidad cuando su compañero sufre una lesión y es convocado para sustituirle. Desgraciadamente, sufrió un accidente de coche que le dañó la columna y el protagonista se ve obligado a renunciar a su sueño. Cansado de su mala suerte, se retira a un hotel de la costa, donde el azar le subirá a los escenarios.
Esta película cuenta con escenarios tan reconocibles como el Teatro Romea y el Real Casino de Murcia. Jesús Franco, el director que dirigió esta película, puede presumir de haber dirigido gran cantidad de películas en tierras murcianas. En esta película, Jonathan Harker llega al castillo del conde Drácula y al poco tiempo se da cuenta de que su anfitrión no es un ser de este mundo, se trata de un vampiro.
Mariano Barroso dirigió esta película protagonizada por un jovencísimo Javier Bardem, en la que algunos de sus planos fueron grabados en Murcia. Un joven rebelde y ambicioso comparte su vida con Ona y Max. Para conseguir sus sueños, los tres desarrollan un plan perverso, robar a sus respectivas familias y escapar sin rumbo.
Carlos Saura también eligió Murcia para rodar su película 'Pajarico'. Manu se va a Murcia a pasar el verano con sus abuelos paternos cuando sus padres están a punto de divorciarse. Manu descubre entre la huerta, la naturaleza y la cercanía del mar, el amor y los primeros signos de la vida adulta. El gran Paco Rabal aparece en este largometraje de Saura.
Álex de la Iglesia dirigió a Salma Hayek y José Mota en esta película rodada en los espectaculares escenarios de Cartagena. En esta historia un publicista en paro intenta recordar sus buenos tiempos y regresa al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer. Sin embargo, encontró el lugar bastante cambiado, el hotel se había transformado en un museo levantado en torno al teatro romano de la ciudad. Cuando pasea por las ruinas sufre un accidente que lo deja completamente paralizado, si intenta moverse morirá. Esto lo convierte en el foco de atención de los medios de comunicación.
San Javier y Fuente Álamo se convirtieron en el desierto iraquí por el que Matt Damon combatía. Durante la ocupación de Bagdad por las tropas estadounidenses, al oficial Miller y a su equipo les encargan buscar armas de destrucción masiva. Registran zonas muy peligrosas, pero encuentran un elaborado plan que cambia el rumbo de su misión.
En la tercera entrega de la saga 'Taken', protagonizada por Liam Neeson, utilizaron el aeropuerto de San Javier para rodar buena parte de las escenas de acción. Mills debe rescatar a Maggie Grace secuestrada por una organización criminal albanokosovar.
Ridley Scott eligió la finca El Mayorazgo de Jumilla para grabar algunas escenas de esta película. 'El Consejero' cuenta la historia de un respetado abogado americano decide participar por primera vez en una operación de tráfico de drogas con el fin de conseguir dinero para casarse con su novia, la mismísima Penélope Cruz. Sus contactos con los cárteles son Reiner (Javier Bardem), un capo de la droga muy enamorado de su novia (Cameron Díaz, y Westray (Brad Pitt), un intermediario amigo suyo.
Esta película protagonizada por Luis Tosar y Anna Castillo cuenta la historia de un niño de 6 años que pretende infiltrarse en un avión de Camerún con su hermana mayor para llegar a Europa. Esta película de Salvador Calvo fue rodada entre Benín, Madrid y la Región de Murcia. Se pueden ver lugares como Cartagena, Murcia, Lorca, San Javier, Molina o Águilas.
La película de Joaquín Carmona es uno de los últimos largometrajes rodados en la Región de Murcia. En esta película un padre se propone recuperar el amor de su hijo, a quien abandonó cuando este tenía un año de vida. El murciano eligió municipios como Murcia o Molina de Segura para rodar esta película. Fernando Tejero, Óscar Casas, Nerea Camacho o Carlos Santos son algunos de los actores que participan en esta película con sello murciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.