Borrar
Directores, actores y productores de 'Últimas voluntades'. Biopic Films
La película murciana 'Últimas voluntades' vuelve al rodaje el próximo 28 de febrero

La película murciana 'Últimas voluntades' vuelve al rodaje el próximo 28 de febrero

En sustitución de Àlex Monner, Pepa Aniorte y Alberto San Juan, se incorporan al proyecto Óscar Casas, Adriana Ozores y el murciano Carlos Santos

la verdad

Murcia

Miércoles, 23 de febrero 2022, 11:09

La película 'Últimas voluntades', ópera prima del director murciano Joaquín Carmona Hidalgo y con Fernando Tejero como actor protagonista, vuelve al rodaje el próximo 28 de febrero, tras su interrupción en diciembre debido a la alta incidencia de contagios por la sexta ola provocada por la Covid-19.

El proyecto cinematográfico, producido por las firmas murcianas 'Biopic Films' y 'Maskeline, a Visual Foundry' y la catalana 'La Charito Films', se rodará siguiendo con la misma planificación que estaba prevista, por lo que las localizaciones estarán situadas, tal y como ya se anunció anteriormente, en los municipios de Molina de Segura, Fuente Álamo, Calasparra, Cehegín, Murcia y Cartagena.

Se trata de un 'thriller' que narra la historia de un padre que se propone recuperar el amor de su hijo, a quien abandonó cuando este tenía un año de vida. Es una historia de superación y de segundas oportunidades, que presentará la duración media de un largometraje.

La paralización del rodaje en diciembre por el Covid-19 ha producido algunos cambios en el elenco artístico, debido a otros compromisos profesionales de los actores para las fechas señaladas para la vuelta al rodaje. De esta manera, se incorporan al proyecto, en sustitución de Àlex Monner, Pepa Aniorte y Alberto San Juan, los siguientes intérpretes, respectivamente: Óscar Casas, Adriana Ozores y el murciano Carlos Santos.

En cuanto al resto del elenco actoral, se mantiene, como ya se había anunciado: Fernando Tejero, en el papel protagonista, Nerea Camacho, Salvador Serrano, Toni Medina, Alfredo Zamora, Fran Abellán, Eva Torres, Ornella Cirese, Alberto García Tormo, Manuel Menarguez, Sara Álvarez, Inma Rufete, César Oliva, Rafa Sandoval, Mamen Garji, Luís Martínez Arasa y Manuel de Reyes. A estos actores hay que añadir a Christian Paredes, Alfonso Desentre y Jesús Abraham Mendoza, además de los más de 300 figurantes para las distintas escenas que se rodarán a lo largo de las cinco semanas de rodaje en distintas localidades de la Región de Murcia.

Apoyo del Gobierno Regional, RTVE y La7

La película 'Últimas voluntades' cuenta con el apoyo del Gobierno de la Región de Murcia, a través de la consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital, por medio de la dirección general de Informática y Transformación Digital, y de la consejería de Cultura, por el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de Murcia.

El proyecto es uno de los beneficiarios de las ayudas del Gobierno regional destinadas a la producción audiovisual de películas, documentales y series, convocadas por el Ejecutivo regional hasta diciembre de 2023.

«'Últimas voluntades' se consolida así como el proyecto audiovisual más ambicioso de la historia de Murcia y es gracias a las instituciones que lo respaldan, encabezado por el Gobierno de nuestra Región. Una vez más queremos agradecer a las empresas e instituciones que están apostando por el cine como herramienta de difusión y como vehículo de inversión, pues no olvidemos que esta industria genera puestos de trabajo, nuevas oportunidades de negocio y, sobre todo, ilusión», apunta el productor ejecutivo Daniel E. Moncho.

La película 'Últimas voluntades' cuenta con la colaboración institucional de los ayuntamientos de Molina de Segura y Fuente Álamo. En el sector privado, se encuentran marcas y empresas como Auxiliar Conservera, ElPozo Alimentación, Primafrío, Estrella de Levante, Sercomosa, La Boca te lía, Autobuses LAT, Hoteles El Churra, Iberpiano, Garaje Beat Club y Salazones Garre.

La producción suma al club de fútbol de primera división, el Real Betis Balompié, como entidad deportiva colaboradora, con la que se espera realizar varias acciones cuando la película llegue a salas de cine.

La película contará con la participación de la Corporación Radiotelevisión Española (RTVE), convirtiéndose así en una de las apuestas del cine español para el próximo año. El proyecto murciano fue uno de los títulos adquiridos por el ente público, junto a los 45 seleccionados para 2021. Además, dispone del apoyo especial de 7TV Región de Murcia, gestionada por el Grupo Secuoya, en su apuesta por la promoción y difusión del cine de la Región de Murcia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La película murciana 'Últimas voluntades' vuelve al rodaje el próximo 28 de febrero