Borrar
La actriz no oyente Miriam Garlo y Eva Libertad, directora de 'Sorda', en el 'photo call' del Festival Internacional de Cine de Berlín. Berlinale.
La película murciana 'Sorda' conmueve al público y a la crítica en la Berlinale

La película murciana 'Sorda' conmueve al público y a la crítica en la Berlinale

El largometraje dirigido por Eva Libertad y protagonizado por la actriz no oyente Miriam Garlo fue estrenado el pasado sábado en la sección Panorama del Festival Internacional de Cine de la capital alemana

Martes, 18 de febrero 2025

La película 'Sorda', dirigida por la molinense Eva Libertad (1978), ya ha recibido sus primeras críticas positivas tras su estreno, el pasado sábado, en el Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale. El primer largometraje español protagonizado por una actriz no oyente, Miriam Garlo (Murcia, 1984), emocionó al público y a la crítica durante su proyección en la sección Panorama de la Berlinale, uno de los festivales europeos con mayor prestigio. Además, la cinta, la única con dirección española que se proyecta en la 75 edición de la muestra, ha sido seleccionada para participar en la 28 edición del Festival de Málaga, que se celebrará del 14 al 23 de marzo, dentro de la Sección Oficial a concurso.

Con motivo del estreno de la cinta, se han dado a conocer las primeras imágenes de 'Sorda' y el tráiler de la película, en la que también participan Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario.

'Sorda', que se estrenará en cines españoles el 4 de abril, parte del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023 y dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz. El corto, también protagonizado por Miriam Garlo, hermana de Eva Libertad en la vida real, tuvo una acogida excepcional y fue seleccionado en más de 110 festivales nacionales e internacionales y recibió más de 60 premios.

Sorda explora los desafíos que surgen en la pareja al afrontar la maternidad y paternidad potenciados por el encuentro de los mundos sordo y oyente. En la película, Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña altera la relación de pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza en un mundo que no está hecho para ella.

La opinión de los espectadores

«Ha sido una película increíble, maravillosa. Nos impresionó mucho el cambio de perspectiva al final»; «las interpretaciones son increíbles»; «creo que ha sido la primera vez en mi vida en la que realmente he podido ponerme en la piel de una persona sorda»; y «me sentí muy identificada con sus emociones y sus miedos», fueron algunas de las opiniones de los espectadores tres la proyección de la película en Berlín. Precisamente, Panorama es una sección con su propio premio otorgado por el jurado más numeroso del festival: el público.

La crítica especializada señala, entre otros aspectos, «la sencillez, la sobriedad y el realismo con el que [Eva Libertad] narra las vicisitudes cotidianas con las que convive esa protagonista» y destaca la «voluntad real de compartir formas de experimentar la vida ignoradas».

Cartel de 'Sorda', película escrita y dirigida por Eva Libertad.

«Es el mejor comienzo posible para el viaje de 'Sorda', que esperamos que sea largo», indicaba la directora del largometraje a LA VERDAD cuando se dio a conocer la noticia de que el filme se mostraría en Alemania. «Estrenar en Berlín puede darle un gran impulso a la película para que luego llegue a más público. Esta película está hecha para ayudar al público y para generar debate, para hablar de temas en los que yo creo que, por lo menos en la audiencia oyente, no pensamos en nuestra cotidianidad», considera Libertad sobre un largometraje rodado íntegramente en la Región de Murcia.

Panorama «es explícitamente 'queer', explícitamente feminista, explícitamente política y, al mismo tiempo, busca pensar más allá de estas categorías: siempre busca lo nuevo, lo atrevido, lo poco convencional y lo salvaje del cine actual. Aquí podrá conocer a jóvenes talentos de todo el mundo y descubrir los últimos trabajos de cineastas de renombre», describe el festival sobre una sección en la que, en los últimos años, se han estrenado otras óperas primas como 'Las niñas' (Pilar Palomero, 2020) y 'Cinco lobitos' (Alauda Ruiz de Azúa, 2022).

«Es el mejor comienzo posible para el viaje de 'Sorda', que esperamos que sea largo», indicaba la directora del largometraje a LA VERDAD cuando se dio a conocer la noticia de que el filme se mostraría en Alemania

'Sorda' es una producción de Miriam Porté para Distinto Films, en coproducción con Nuria Muñoz para Nexus CreaFilms y Adolfo Blanco para A Contracorriente Films.

Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y La7, con la financiación del ICAA y con el apoyo del ICEC, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura. En España será distribuida en cines por A Contracorriente Films.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La película murciana 'Sorda' conmueve al público y a la crítica en la Berlinale