
Secciones
Servicios
Destacamos
La actualidad internacional está como en la parte de 'Solo en casa' en que preparaban las trampas para los malos, pero lo podemos olvidar si ... tenemos una película tan excepcional como 'Sorda'.
No os engaño, no es una obra maestra, pero es una película magnífica y singular. Lo es por tratar el tema de la maternidad de una persona con discapacidad auditiva, lo es por su forma de contarnos la historia, lo es por estar rodada en la Región de Murcia, lo es por estar hecha por equipos locales, y lo es por haberse llevado el Premio a la Mejor Película en el reciente Festival de Málaga.
Rodada casi cámara en mano, nos hace entrar hasta la cocina de los miedos de una mujer fuerte y segura, con su trabajo, su pareja y su círculo de amigos, pero que de pronto se tiene que enfrentar al reto de criar a un bebe y pagar el arancel (eso le encantará a Trump) de su sordera. Se ilumina hasta el último rincón de su alma, con unos actores en estado de gracia, logrando que empaticemos con su situación. Como el arte se impone (gracias a Dios) al mensaje, la película además es un ejemplo de buen cine, donde la imagen transmite más que la palabra, no habiendo film más adecuado para ello.
'Una película de Minecraft' es una película prescindible, sólo apta para los muy bufanderos de ese juego que causa furor entre los jóvenes que llamarán a filas, un entretenimiento en el que se va construyendo un universo de formas geométricas. Lo que trata es de mezclar imagen real, encarnado en un grupo de 'incels' desadaptados, que se meten en ese mundo de cubismo picassiano, encabezado por Jason Momoa y Jack Black, con la animación del juego, al que durante el metraje no paran de hacerle guiños. Ojalá alguien hubiera tirado del cable antes de rodarla.
En plena Edad Media un tal 'Guillermo Tell' lucha contra los invasores austriacos, convirtiéndose en una mezcla alpina del Zorro y Robin Hood. Es una de aventuras en la que se suceden sin descanso auténticos disparates históricos, no sé si por un estúpido sentido de modernización o por zozobra fílmica. La historia resulta por momentos ridícula y por otros absurda. Uno desea, por aquello de ver algo novedoso, que la flecha deje intacta a la manzana fuji y vaya más abajo.
A los que les gusten los melodramas de la hora de la siesta gozarán con 'Una vida en secreto'. El talludito Richard Gere hace de guapo maduro, rico y 'playboy' (cuántas similitudes tenemos) que descubre que tiene un hijo que acaba de morir. Este padre póstumo buscará los contornos del vástago que se fue, que es como ver un partido grabado del que sabes el resultado, donde Diane Kruger es su mejor acompañante. Un 'remake' con el mismo director que no aporta novedades respecto al original.
Blanca Suárez haciendo de una policía que tiene que desentrañar una trama de asesinatos en las excavaciones de Atapuerca en los que parecen estar implicados los miembros de una atávica tribu es lo que encontramos en 'La huella del mal'. El tema de las sectas está bien tratado, la intriga funciona y también el flirteo con el terror. El desarrollo en el entorno de las excavaciones es un hallazgo. Podría haber sido mejor, pero no está mal.
A los fans de Peter Pan y a los cuarentones que sufren su síndrome, no nos gustará 'Peter Pan: pesadilla en Nunca Jamás', versión terrorífica del clásico cuento porque convierte al chico que nunca quería crecer en el payaso de 'It' (2017) (o en Michael Jackson). Pero una vez superada la sorpresa inicial por el planteamiento, la cosa desemboca en una más de susto, sangre y apretón de mano a la novia.
Nadie es perfecto. Esa falibilidad es lo único que puede explicar los lamentos por un actor tan malo (y peor persona) como Val Kilmer. Sus películas cancelables son incontables: 'Top Secret', 'El santo', 'Batman forever', 'La isla del Dr. Moreau'. Pero hay una salvable: 'Los demonios de la noche' (1996).
Que tengáis una semana de cine.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.