![La Filmoteca Regional se rinde desde hoy al documental de arte y patrimonio](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/07/media/cortadas/filmoteca-jc-U70877222192aCB--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![La Filmoteca Regional se rinde desde hoy al documental de arte y patrimonio](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202109/07/media/cortadas/filmoteca-jc-U70877222192aCB--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA.
Martes, 7 de septiembre 2021, 00:54
La Filmoteca Regional inicia hoy su programación para el último cuatrimestre del año con la proyección de 'El cuadro' (2019), obra de Andrés Sanz que, además de inaugurar la temporada cinematográfica de la sala murciana, da inicio al ciclo 'El documental de arte: creación, patrimonio y propaganda' que se desarrollará esta temporda. El ciclo, dedicado a recoger el trabajo fílmico desarrollado en torno a la obra y la figura de artistas y creadores, así como la riqueza patrimonial de la Región, entre otros, contará esta semana con varios actos.
El primero será la citada proyección –esta tarde, a las 19.30 horas– de 'El cuadro', cinta nominada al Goya a mejor película documental en los premios de 2019 y que se adentra en los trazos realizados por Velázquez en la que es su obra más conocida: 'Las meninas'. La película, de 107 minutos de duración y música de Santiago Rapallo, se volverá a proyectar mañana a las 21.30 horas.
Hoy Proyección de los documentales 'El cuadro', de Andrés Sanz (19.30 h.); y 'Eduardo Rosales y Murcia', de José López Almagro (21.45 h.).
Mañana 'Docuarte', con trabajos sobre Ángel Haro, Sergio Porlán, Tatiana Abellán, etc. (19.15 h.); y proyección de 'El cuadro', de A. Sanz (21.30 h.).
Jueves 9 Proyección de cortos documentales sobre patrimonio (19.30 h.); y la película 'El último arquero', de Dácil Manrique de Lara (21.30 h.).
Viernes 10 Proyección de 'El último arquero', de D. Manrique de Lara (19.00 h.).
Sábado 11 Proyección de las cintas 'La Serenissima', 'El último paisajista' y de 'Ramón Gaya. La pintura como destino', de Gonzalo Ballester (19.00 h.); y el documental 'Pedro Cano. Pintar el viaje', de Jorge Fullana (21.00 horas).
Antes, y también hoy, se visionará 'Eduardo Rosales y Murcia', una película del murciano José López Almagro que repasa la relación que el pintor madrileño estableció con la Región en los últimos años de su vida y que la propia Filmoteca estrenó el pasado mes de junio. El pase para 'Eduardo Rosales y Murcia', será a las 21.45 h.
Mañana, el ciclo 'El documental de arte: creación, patrimonio y propaganda' acogerá el proyecto de innovación docente de la Universidad de Murcia 'Docuarte' y se proyectarán siete trabajos cinematográficos de corta duración sobre el pintor y escenógrafo Ángel Haro y los artistas contemporáneos Sergio Porlán y Tatiana Abellán. Asimismo, se presentarán trabajos sobre arte urbano, literatura y arte, el retablo de alabastro, en Cartagena; y el jardín de Floridablanca y la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Murcia (19.15 horas).
El jueves será el turno para los títulos 'El barco fenicio de Mazarrón', de José Antonio Moya; 'La torre de la catedral', de Primitivo Pérez; 'Las estructuras vivas de Pérez Piñero', de Juan Bautista Sanz; y 'Folitraque: los juguetes del fin del mundo', de Carlos Belmonte. Todas estas proyecciones se visionarán a partir de las 19.30 h. Más tarde, a las 21.30 h., la sala ofrecerá la película 'El último arquero' (2020), de Dácil Manrique de Lara sobre el pintor Alberto Manrique y su esposa, la violinista Yeya Millares. La cinta se verá de nuevo el viernes a las 19 h.
La semana cerrará con 'La Serenissima', 'El último paisajista' y 'Ramón Gaya. La pintura como destino', todas películas del murciano Gonzalo Ballester (19.00 horas); y el documental 'Pedro Cano. Pintar el viaje', del director de escena Jorge Fullana.
El ciclo tendrá continuidad la próxima semana con nuevas citas, así como con la celebración del I Congreso El Documental de Arte. Creación Patrimonio y Propaganda, organizado por la Universidad de Murcia del 20 al 24 de septiembre próximos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.