'Descalzos por el parque'. 'Esta casa es una ruina'. 'Se acabó el pastel'. 'One Week'. '3 gramos de fe'. 'Arquitectura emocional 1959'.
'Arquitectura del (des)amor' según el cine
Filmoteca Regional ·
Helia de San Nicolás coordina un ciclo en el que, a través de películas y cortometrajes, se analiza cómo la arquitectura y el diseño de los lugares en los que se habita influyen en el fin del amor
LA VERDAD
Viernes, 7 de febrero 2025, 00:21
La Filmoteca de la Región de Murcia 'Francisco Rabal' organiza un ciclo en el que, a través de películas y cortometrajes, se analiza cómo la arquitectura y el diseño de los lugares en los que se habita influyen en el desamor.
Bajo el título de 'Arquitectura del (des)amor' y coordinado por la arquitecta Helia de San Nicolás, la iniciativa consta de tres sesiones gratuitas, los viernes 7, 14 y 21 de este mes a las 18.00 horas, en las que se proyectará una película, a la que le sucederá una mesa debate y concluirá con un cortometraje.
Todo ello para analizar la arquitectura de los espacios habitables de diferentes películas para indagar sobre su diseño y plantear si otro diseño más funcional y adaptado a las necesidades de los moradores habría podido evitar el desamor que terminan sintiendo los protagonistas de la obra cinematográfica.
La iniciativa consta de tres sesiones gratuitas, los viernes 7, 14 y 21 de este mes a las 18.00 horas
Los largometrajes y cortometrajes del ciclo están escogidos de acuerdo a tres fases del (des)amor. La primera sesión, esta tarde, lleva el título de 'Los recién casados y la (des)ilusión' y contará con las proyecciones de 'Descalzos por el parque', de Gene Saks, y el corto 'One Week' de Buster Keaton. En la mesa redonda intervendrán Sara Pérez Barreiro, arquitecta y componente del grupo de investigación de arquitectura y cine de la Universidad de Valladolid; Gloria Camarero, catedrática de Historia del Arte y experta en Historia del Cine; Joaquín Cánovas, catedrático de Historia del Arte y experto en cine; y Jesús Martínez Nota, docente, cineasta y guionista.
El 14 de febrero la sesión llevará el título de 'Las reformas y el (des)acuerdo' con la proyección de 'Esta casa es una ruina' de Richard Benjamin y '3 Gramos de fe' de José A. Campos. Los ponentes en esta sesión serán la arquitecta Laura Ortín; el cineasta y docente Rubén Bautista; el jefe de Culturas de LA VERDAD, Manuel Madrid; y Juan Tornero, de la constructora Fahuaran.
El ciclo culminará el 21 de febrero con la proyección de la película 'Se acabó el pastel', de Mike Nichols, y el cortometraje 'Arquitectura emocional 1959' de Elías León Siminiani. La sesión, que lleva el título de 'La convivencia y la (des)unión', contará con una mesa redonda protagonizada por la arquitecta Patricia Reus, la psiquiatra María Herrera, el director de fotografía Javier Crespo y Juan Poveda, de la productora de cine Twin Freaks.
El ciclo 'Arquitectura del (des)amor' está organizado por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), a través de la Filmoteca Regional y cuenta con la colaboración del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, Gibeller Home Experience, A+D Agencia comercial y Fahuaran constructora.
«En este nuevo ciclo volvemos a descubrir cómo las distintas artes son reflejadas y fagocitadas por el cine. En este caso, se aborda la arquitectura y cómo el diseño de los espacios puede determinar las relaciones de las personas», indicó Manuel Cebrián, director del ICA.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.