

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
CARTAGENA.
Lunes, 13 de marzo 2023, 23:41
Egipto y la hija de la mítica reina Cleopatra, Cleopatra Selene, protagonizan la exposición y las rutas organizadas por Cartagena Puerto de Culturas de marzo a septiembre. Más de cien piezas reproducidas del Reino Antiguo, desde la piedra Rosetta al escriba sentado, se contemplarán en la exposición 'Tesoros de Egipto', que se abre al público el 29 de marzo en el Augusteum y podrá visitarse de martes a domingos de abril a septiembre. Además habrá cuatro visitas guiadas, rutas por la ciudad y sus museos y actividades familiares como musicales, talleres y un escape room que darán a conocer la influencia de Egipcio en Carthago Nova. Los horarios y venta de entradas están en puertodeculturas.cartagena.es
La concejal de Turismo de Cartagena, Cristina Pérez, y la responsable de actividades y comunicación de Cartagena Puerto de Culturas, Encarna Zamora, indicaron ayer en la programación de 'Tras las huellas de Cleopatra en Carthago Nova' brillará el exotismo de Egipto, siguiendo el rastro de la hija de Cleopatra VII, personaje decisivo para la unificación del Imperio Romano, donde Cleopatra Selene, esposa del rey Iuba II de Mauritania, influyó en los cultos de la ciudad. Un giro donde la fascinante historia de Cartagena vuelve a conectar con Oriente.
Contará con más de cien piezas de recreación a escala, de preciadas piezas del Museo del Louvre, el Museo Británico o el Museo del Cairo, en el que destacarán la piedra Rosetta descubierta en la campaña egipcia de Napoleón, clave para descifrar el jeroglífico egipcio, hoy en el Británico. El pasado año, 2022, se conmemoró el 200 aniversario de su desciframiento.
Ajuares funerarios de Tutankamón, que actualmente se pueden ver en el Museo del Cairo; la estatua de escriba sentado, de 2.489 a.C. del Museo del Louvre; la recreación del despacho del célebre arqueólogo y egiptólogo Howard Carter y el templete dorado de los vasos canopos, donde se encuentran las cuatro diosas protectoras, Isis, Neftis, Selkit y Neit, también se podrán contemplar en 'Tesoros de Egipto'.
Las rutas guiadas 'Tras las huellas de Cleopatra' serán los días 1, 6, 7 y 8 abril; el teatro familiar dramatizado 'Teo y el sarcófago mágico' se hará los domingos de abril y mayo; el escape room familiar en el Augusteum se podrá hacer los sábados y domingos de mayo y junio; y el taller de acuarelas en el Museo del Foro Romano para los niños ( los adultos podrán disfrutar de la visita guiada a la exposición, 'Tesoros de Egipto' y al Museo del Foro Romano) será los sábados 15 y 22 de abril y 27 de mayo, según informó el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.