Borrar
Lola Arcas, Pedro Cano y Javier Andreo. Pablo Sánchez / Claudio Caballero / Cedida
El Cante de las Minas premia a Lola Arcas, Pedro Cano y Javier Andreo

El Cante de las Minas premia a Lola Arcas, Pedro Cano y Javier Andreo

El festival reconoce también al exdirector del certamen Juan Giménez y a Esteban Bernal, este último con un galardón de nueva creación que lleva su nombre

LA VERDAD

Jueves, 8 de julio 2021, 14:52

La escultora Lola Arcas, el pintor Pedro Cano, el periodista Miguel Meroño y el trovero Javier Andreo, entre una larga lista de personalidades, instituciones y eventos, son algunos de los premiados por la 60 edición del Festival Cante de las Minas de La Unión, en la que también se reconocerá al exalcalde unionense y fundador del certamen minero Esteban Bernal con un premio de nueva creación que llevará su nombre.

En esta 60 edición, que tendrá lugar del 29 de julio al 7 de agosto, serán variados y numerosos los reconocimientos. Así, el premio Castillete de Oro tendrá tres destinatarios: la fundadora de Artedanza, Cloti Corvi, por su labor en la difusión del flamenco entre las nuevas generaciones de bailarines; el exdirector del Festival Internacional del Cante de las Minas Juan Jiménez Alcaraz, por los años que ha defendido y potenciado este evento; y la Feria Taurina de Calasparra, por su promoción de las jóvenes promesas del toreo.

Dos serán las peñas que recibirán el premio Rojo el Alpargatero por ser difusoras del flamenco y ser sedes de los primeros pasos de muchos artistas: la Peña Flamenca de Álora y la Peña Flamenca de Los Palacios y Villafranca (Tertulia Cultural Flamenca El Pozo de las Penas). Por su parte, el reconocimiento Trovero Marín irá para Francisco Javier Andreo, miembro de la cuadrilla de Aledo y 'nieto' del Tío Juan Rita, por su labor de conservación, promoción y difusión de este arte.

En esta 60 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas son cinco los premios Pencho Cros, en homenaje al cantaor unionense. El primero de ellos, a la 'difusión musical', irá para el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, un evento que cumple 67 años, siendo cuna de habaneras a la que llegan coros de todo el mundo para competir por sus galardones y potenciando sus raíces. El Pencho Cros de Periodismo irá para Miguel Meroño, presentador durante varios años del festival. La Fundación SGAE será distinguida con el Pencho Cros al mecenazgo, mientras que el galardón en el ámbito de las artes plásticas, en la modalidad de Escultura, será para Lola Arcas, por su carrera, destacando una exposición en figuras de bronce que ha dedicado al flamenco y que se expondrá el próximo año. Finalmente, el Pencho Cros en el apartado gastronómico es para el Festival del Botillo de Bembibre, por su labor de preservación del legado culinario de su comarca, que comparte el pasado minero con La Unión.

Pedro Cano y Esteban Bernal

Otro de los galardones, el denominado Asensio Sáez, también de gran importancia por llevar uno de los grandes nombres en la historia de La Unión, es para el pintor Pedro Cano, quien fue autor del cartel de la 51 edición del Cante de las Minas.

También habrá un premio de nueva creación dirigido a reconocer a personas o entidades que se hayan caracterizado por su entrega en la defensa del flamenco. Tomará el nombre de Esteban Bernal Velasco, quien lo recibirá en esta primera edición como homenaje a su labor en la fundación del festival. Habrá un segundo galardón para el Ayuntamiento de Rojales por su contribución a la difusión y promoción del flamenco, poniendo en valor su espíritu emprendedor. La entrega de ambos reconocimientos tendrá lugar el próximo 31 de julio.

Finalmente, y como ya se había anunciado, el premio 'Catedral del Cante' será para Lituania por su labor en la promoción del flamenco a través del Consulado de la República de Lituania en España, desde donde hace más de una década se viene desarrollando un amplio programa de actividades formativas como son las clases de cante jondo en la Academia Lituana de Música y Teatro (Vilnius).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Cante de las Minas premia a Lola Arcas, Pedro Cano y Javier Andreo