

Secciones
Servicios
Destacamos
La actriz y directora de casting murciana Geli Albaladejo ('Manolito Gafotas', 'El cielo abierto', 'El orfanato', 'La caja 507', 'Las aventuras de Moriana') falleció esta semana, a los 55 años, por un cáncer contra el que ha batallado en los últimos siete años. «Qué divertido fue trabajar con ella. Buen viaje, ¡Geli!», escribió en sus redes la escritora Elvira Lindo, coguionista de 'La primera noche de mi vida' (1998), 'Manolito Gafotas' (1999) y 'El cielo abierto' (2001). Tres películas dirigidas por el cineasta alicantino Miguel Albaladejo, uno de sus grandes amigos, quien en un obituario publicado en el diario 'El País' alabó de Geli Albaladejo, nacida en San Pedro del Pinatar en 1966, «su don para la emoción y la verdad».
Fue, según el realizador, «una comediante única, una actriz dramática con personalidad para encarar desde el absurdo a la ternura». Juntos, además, dirigieron en 1994 el cortometraje 'Sangre ciega', que fue nominado al Goya a Mejor cortometraje de ficción.
Gracias, Geli Albaladejo. Gracias por hacernos un poco más felices en la pantalla y en la vida. Llamabas a Geli y la respuesta siempre era “sí”. Te vamos a echar mucho de menos. DEP ❤️🌹 pic.twitter.com/25slon8bco
🅢🅡 🅟🅐🅒🅞 🅣🅞🅜🅐🅢 🏳️🌈🇪🇸🔻 (@Srpacotomas) October 14, 2021
Gracias, Geli Albaladejo. Gracias por hacernos un poco más felices en la pantalla y en la vida. Llamabas a Geli y la respuesta siempre era «sí». Te vamos a echar mucho de menos. DEP ❤️🌹 pic.twitter.com/25slon8bco
— 🅢🅡 🅟🅐🅒🅞 🅣🅞🅜🅐🅢 🏳️🌈🇪🇸🔻 (@Srpacotomas) October 14, 2021
Gracias, Geli Albaladejo. Gracias por hacernos un poco más felices en la pantalla y en la vida. Llamabas a Geli y la respuesta siempre era «sí». Te vamos a echar mucho de menos. DEP ❤️🌹 pic.twitter.com/25slon8bco
— 🅢🅡 🅟🅐🅒🅞 🅣🅞🅜🅐🅢 🏳️🌈🇪🇸🔻 (@Srpacotomas) October 14, 2021
La amistad entre los tres (Elvira Lindo, Miguel Albaladejo y Geli Albaladejo) propició algunas de las escenas cómicas más recordadas del cine español en las últimas décadas. De hecho, «Elvira quiso formar una especie de pareja cómica con ella y escribió los personajes de Cardona y Benítez, dos guardias civiles herederas de Azcona» que aparecen en 'La primera noche de mi vida' y en 'Manolito Gafotas', donde rescata a un bebé de un contenedor. El director de Pilar de la Horadada también la dirigió en 'Ataque verbal' (2000) y en la serie 'Vive cantando' (2013), una película escrita por el murciano Darío Madrona y por Mariano Baselga, en la que Geli demostraba nuevamente, como destaca Miguel Albaladejo, «su personalidad única para la comedia, para el absurdo y para la ternura».
En redes sociales, numerosos compañeros de profesión le han dedicado palabras de despedida, también desde la Academia de Cine y desde la Unión de Actores. Salvador García Ruiz, Enrique Urbizu, Ángeles González Sinde, Ramón Salazar, Jorge Sánchez Cabezudo y Juan Antonio Bayona fueron, entre otros, algunos cineastas para los que trabajó la pinatarense como directora de casting para sus proyectos cinematográficos.
En teatro participó en montajes interesantes como 'El adefesio', una historia de contrastes, poesía y frustraciones escrita por Rafael Alberti y recuperada por Tomás Gayo Producciones, bajo la dirección de Nieves Gámez, que la llevó en 2003 al Teatro Cervantes de Buenos Aires con Manuel Galiana, Trinidad Rugero y María Luisa Merlo, medio siglo después de que se estrenara en la capital de Argentina.
«¡Querida Geli! Ya no tendré tu risa, tu sentido común, tu contundente verdad... Ni veré el brillo de tus ojos ni tus labios rojos, pero seguirás en mi corazón y tu fuerza arrolladora impedirá que me olvide de cada minuto contigo», escribió Luisa Martín ('Servir y proteger'), en Instagram. El periodista y locutor de RNE Señor Paco Tomás ('Wisteria Lane') escribió en Twitter: «Gracias, Geli Albaladejo por hacernos más felices siempre. En la pantalla y en la vida. DEP».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.