![Los escritores murcianos Ginés Sánchez, Jerónimo Tristante, Manuel Moyano, José Manuel Jiménez y Patricio Peñalver (d), junto al crítico literario José Belmonte (2d), anoche, en los Molinos del Río de Murcia.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201804/20/media/cortadas/123905975--624x371.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
A orillas del Segura y con vistas a la torre de la Catedral de Murcia hablaron anoche de literatura y vida los veintiún componentes del jurado del Premio de la Crítica -que mañana se fallará en Murcia por primera vez- con en torno a una decena de escritores murcianos, invitados a la recepción con la que el Ayuntamiento de Murcia quiso dar la bienvenida a los críticos nacionales. La velada, celebrada con un cóctel en la terraza de los Molinos del Río, sirvió a los presentes para compartir charla y copa de vino. Entre ellos, Ángel Basanta, presidente de la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL), impulsora de este galardón carente de dotación económica y sí dotado con prestigio; la presidenta de la Asociación Internacional de Críticos Literarios, la italiana Neria de Giovanni, invitada a participar en esta edición; el catedrático de Literatura de la Universidad de Murcia José María Pozuelo Yvancos; el crítico literario José Belmonte, y los escritores murcianos Miguel Ángel Hernández, Cristina Morano, Jerónimo Tristante, Lola López Mondéjar, Ginés Sánchez, Manuel Moyano, José Manuel Jiménez, Leonardo Cano, Patricio Peñalver y Dionisia García.
Precisamente, la poeta murciana es una de las autoras cuyo nombre suena entre los candidatos al Premio de la Crítica, que se desvelará mañana en rueda de prensa. García opta al galardón por su poemario 'Regresos', publicado en la antología que Renacimiento editó el pasado año con su poesía completa. Titulada 'Atardecer despacio', incluía este poemario, hasta entonces inédito.
En total se distinguirán ocho obras: cuatro de narrativa y otras cuatro de poesía, ya que el jurado elige un título de cada una de estas categorías en las distintas lenguas españolas (castellano, gallego, vasco y catalán). En el listado de posibles galardonados, además de García, también suenan los nombres, según publicó Efe, de Javier Marías, por su última novela, 'Berta Isla' (Alfaguara); Luis Landero, por 'La vida negociable' (Tusquets); Marta Sanz, por 'Clavícula' (Anagrama); y Javier Cercas por 'El monarca de las sombras' (Literatura Random House), entre otros. La votación, reconoció anoche Basanta, «va a estar reñida».
La velada, organizada por el Ayuntamiento de Murcia y a la que acudieron el alcalde, José Ballesta, y el concejal de Cultura, Jesús Pacheco, también congregó a profesores y críticos murcianos, primeros responsables de que Murcia acoja el fallo de la 53 edición del Premio de la Crítica, ya que fueron ellos quienes trasladaron a la asociación nacional su deseo de que la Región fuese escenario del fallo del prestigioso premio, que desde hace unos años se da a conocer en una ciudad diferente. Para esta mañana, a las 10.30 horas, está previsto que el alcalde reciba al jurado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Miguel Delibes, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Ana María Matute, Cristina Fernández Cubas, Vicente Aleixandre, Eloy Sánchez Rosillo y Torrente Ballester, entre otros grandes nombres de la literatura, componen la nómina de galardonados con el Premio de la Crítica que, desde 1956, otorga en España la AECL. Esta nómina de prestigiosos escritores, a la que mañana se sumará un nuevo autor, ha ayudado a engrandecer unos premios que, en la pasada edición, distinguieron a Fernando Aramburu por su laureada 'Patria'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.